Fiesta de los Gabarreros

FERIA Y FIESTAS
10 a 17 de marzo
El Espinar

el viernes 14 de marzo estará reservada para el tradicional Baile de las Teas, que servirá de antesala a algunos de los actos centrales, como el pregón, a cargo de Juan Frutos Sánchez Cubo. En la misma plaza de Constitución se procederá a la apertura de la Feria de Muestras, que permanecerá todo el fin de semana. 

Ya el sábado 15, el protagonismo se trasladará a la localidad de San Rafael. Por la mañana, con un paseo y marcha en bicicleta de montaña, exhibición de tala de pino, desrame y arrastre en monte abierto, en el entorno de la Fuente de la Botella. Posteriormente, está previsto un pasacalles hasta la Plaza de Castilla donde se efectuará corta de tronco horizontal y vertical. En ese mismo lugar, por la tarde, se encenderá el árbol de fuego, con el acompañamiento de la Escuela de Dulzainas.

Por último, el domingo 16 de marzo el foco regresará al núcleo de El Espinar, donde cortadores, arrastradores, dulzaineros y el grupo de danzas local se concentrarán en el Parque de El Pinarillo para propiciar diferentes exhibiciones. Posteriormente, un desfile centrará el traslado a la plaza de la Constitución para el acto institucional en el que se entrega el Pino de Plata y se nombra al Gabarrero de Honor. Este año será Guillermo María Postiguillo, figura con la que se reconocerá el duro trabajo desarrollado en el monte a lo largo de generaciones. 

El cierre de la fiesta llegará con la actuación del grupo de folk La Órdiga, mientras que a lo largo de todo el ciclo se podrá disfrutar de degustaciones populares y jornadas gastronómicas que proponen los restaurantes locales, con menús especiales y productos tradicionales.