Dígaselo con flores... en Segovia

M.G.
-

Segovia elegirá al mejor artesano florista de España en el concurso organizado por Interflora.

El jurado analiza uno de los trabajos de los concursantes tras concluir las primeras pruebas - Foto: Rosa Blanco

Entornos tan emblemáticos en Segovia como el Acueducto, el Alcázar o el moderno edificio del CIDE se transforman este fin de semana en improvisados jardines donde florecerán mas de 60.000 plantas a disposición de los profesionales que se disputarán la distinción de Mejor Artesano Florista (MAF) de España en un concurso organizado por Interflora España con la colaboración del Ayuntamiento de la capital.

Un total de 21 floristas han llegado a la capital con el objetivo de poner todo de su parte para alcanzar la gloria en un certamen que es ya una referencia en el ámbito del arte floral y que supone un espaldarazo en la trayectoria profesional de quienes consiguen notoriedad en el concurso, concebido como una sucesión de pruebas individuales y colectivas en las que los artesanos floristas deben exprimir su creatividad para que el jurado - formado por una docena de reputados expertos en el sector- evalúe no sólo el trabajo realizado, sino el tiempo y los medios empleados a tal fin.

Antonio Martínez, vicepresidente de Interflora España y presidente del jurado señala que el certamen MAF tiene como objetivo poner en valor el trabajo de la floristería, un sector que tiene un gran volumen de negocio y que es poco conocido por la sociedad. «A veces, la ciudadanía piensa que la floristería es solamente juntar flores, pero es una profesión que exige mucha formación porque a la vez el público es cada vez más exigente», asegura.
El concurso se articula en torno a diez pruebas, en los que los 21 participantes irán cumpliendo las exigencias marcadas por la organización, y que tendrán carácter eliminatorio.

Así, en la primera fase se elegirán a los 10 artesanos semifinalistas quese disputarán las cinco plazas existentes para la final del  sábado 5 de abril, en la que se dirimirá al mejor artesano florista de España.

Martínez señala que el criterio del jurado se basa en que las composiciones florales «tengan una distribución de material correcta, una relación de color equilibrada, el empleo de las texturas y formas, y sobre todo, la optimización de los recursos a disposición de los floristas, de manera que se utilicen con arreglo a métodos de sostenibilidad».

En paralelo al concurso, el certamen MAF 2025 llevará a cabo acciones para dar a conocer el trabajo del florista en entornos como el Acueducto, que hoy viernes ha sido escenario de una atractiva iniciativa que implicará a más de un centenar de alumnos de varios colegios de la capital que llevarán a cabo elaboraciones de arte florar en un taller al aire libre.

En este sentido, Antonio Fernández valora el apoyo recibido desde el Ayuntamiento para disponer de espacios que «son incomparables y que a buen seguro impulsarán la creatividad de nuestros artesanos».

Para los artesanos participantes, el MAF no es sólo un punto de encuentro para los profesionales del sector, sino una oportunidad de poder desarrollar las habilidades de la artesanía florar y compartir conocimientos con sus compañeros.  El valenciano José Valls llega a Segovia desde Canals, y confía en que este concurso le sirva para consolidarse en el sector al que lleva dedicado cuatro años y que le mantiene alerta en todas aquellas novedades y tendencias en este ámbito. «El pasado año tuvo ya la oportunidad de participar y tuve muy buenas sensaciones tanto por la dinámica de participación como por el ambiente que se respira, y este año confío en aprovechar esa experiencia para dar un paso más y poder optar a alguno de los premios», explica.

La madrileña Ros Calvo fue una de las pioneras en la participación en el concurso, hace diez años en Valladolid, y asegura que este evento «no es solo una competencia, sino un auténtico encuentro con nuestra realidad cotidiana», «En el aire se respira un profundo compañerismo, una conexión  entre los participantes que nos permite  mostrar nuestra habilidad para jugar de la manera más hermosa que conocemos con las flores», asegura.

Calvo asegura que el campeonato permitirá a quienes asistan «descubrir que las flores  poseen dimensiones sorprendentes, transformándose en puro arte que evoca emociones inexploradas», y subraya su deseo de que esta edición «pueda inspirar a nuevas generaciones a seguir cultivando el respeto y la pasión por el arte floral».

Desde Ciudad Real, Nilan Arias llega a Segovia como debutante y con la intención de «disfrutar todo lo posible y aprender de los profesionales que participen en esta experiencia», con el fin de poder aplicar todo lo aprendido al servicio de sus clientes. «Creo que es una oportunidad muy importante que no puedo desaprovechar», concluye.