El Grupo del PSOE y el concejal de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), Guillermo San Juan, han anunciado que presentarán enmiendas al borrador del presupuesto del Ayuntamiento de Segovia, que no ha prosperado este viernes en la Comisión de Hacienda previa al pleno convocado para el día 9. Fruto del acuerdo entre PP y Cs, la edil de la formación naranja, Noemí Otero, se ha comprometido a abstenerse para que el documento con la programación económica del consistorio segoviano salga adelante.
Sin embargo, Otero no forma parte de la Comisión de Hacienda, donde el Grupo Mixto, al que pertenece, está representado por San Juan.
La portavoz socialista, Clara Martín, ha mantenido que ese dictamen negativo al proyecto de presupuestos "evidencia la debilidad del equipo de gobierno del PP".
Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha en el Ayuntamiento de Segovia. - Foto: DSSí ha sido aprobada la incorporación al presupuesto de los remanentes de Tesorería, en cuya votación el PSOE se ha abstenido.
En la citada comisión, los socialistas han solicitado, sin éxito, que el PP ofreciera la justificación e información detallada del plan de inversiones con el fin de poder elaborar sus enmiendas. La negativa del gobierno municipal supone, a su juicio, "otro ejercicio de falta absoluta de transparencia".
El PSOE anunciará públicamente el próximo lunes, 7 de abril, su propuesta con enmiendas detalladas al borrador del presupuesto, así como una enmienda a la totalidad.
Gasto político. Entre las críticas del Grupo Socialista al incremento del gasto político en el Ayuntamiento, 37.500 euros a mayores de lo ya consignado en el borrador del presupuesto presentado en diciembre, Martín ha explicado que, aunque el alcalde, José Mazarías, asegura que responde al criterio de la Intervención municipal, "este grupo no dispone de ningún informe al respecto" y sí ha constatado tanto ese incremento como que el acuerdo con Ciudadanos contempla la reforma del Reglamento Orgánico y Otero ya reclamó, hace justo un año, la modificación del artículo 60 para que "puedan formar grupo propio las candidaturas que hayan obtenido representación, con un mínimo de un concejal".
Recuerda Martín que el jueves el alcalde no cerró la puerta en un futuro a esta posibilidad.
Por otro lado, el concejal socialista Miguel Merino ha reclamado al alcalde y a la portavoz del PP, Rosalía Serrano, "un ejercicio de humildad" para que "reconozcan su error y pidan disculpas a Clara Martín, a quien ayer acusaron de deslealtad institucional en un nuevo intento de acallar a la oposición".
Segovia en Marcha. Por su parte, San Juan, ha justificado su voto en contra al proyecto de presupuestos municipal en que "siguen sin estar a la altura de las necesidades de Segovia".
El edil de Podemos ha presentado ya una decena de enmiendas "que son sólo un ejemplo de que, si hubiera voluntad política, el Ayuntamiento dejaría de gastar el dinero de todos los segovianos y segovianas en caprichos y autobombo del PP de Mazarías y podría empezar a abordar cuestiones que nos preocupan a todos, como la vivienda, el estado de nuestros colegios, la salud mental o las adicciones entre los más jóvenes".
Para San Juan, "salvo la previsión de 3,1 millones para renovación de alumbrado, que es un buen acto de fe porque ni siquiera está comprobado que nuestra ciudad vaya a poder contar con esa subvención del IDAE, las inversiones y el gasto superfluo son prácticamente idénticos: 0 euros para atender a la mayor urgencia de Segovia, el acceso a la vivienda, 0 euros para industrialización, apuesta por el puerto seco o transición energética, consolidan el recorte en mantenimiento de nuestros coles públicos, siguen fiando el futuro de nuestra ciudad al turismo desmedido y sin control alguno que beneficia sólo a un puñado de manos y continúan condenando a nuestros barrios a seguir arrastrando un déficit de inversiones que dura ya demasiados años porque apenas 1 de cada 4 euros llegará a ellos: estas cuentas del PP, por mucho que la señora Otero quiera vender otra cosa, son un más de lo mismo en toda regla".
Respecto a las modificaciones, considera que "incluso empeoran los presupuestos", ya que recogen un aumento de la aportación a la Fundación Juan de Borbón, otros 36.000 euros más hasta alcanzar los 376.380 euros en aportación directa, sin concurrencia competitiva, "mientras ponen tiritas a la compleja situación en la que han puesto al tejido social, cultural y asociativo y, por si no fuera poco, mantienen un gasto político indecente, ahora también con la complicidad de Cs, que se ha multiplicado por 5 desde que Mazarías es alcalde", ha lamentado este edil del Grupo Mixto.
En cuanto a sus enmiendas, plantea reducir las aportaciones a los grupos políticos, el gasto en publicidad y propaganda, los salarios del equipo de gobierno, la aportación a dedo a la Fundación Juan de Borbón y el aparcamiento de 400.000 euros junto al CIDE para poner en marcha ayudas a la compra de material escolar, planes municipales contra la soledad no deseada y contra las adicciones sin sustancia entre los más jóvenes, medidas en materia de vivienda, eficiencia energética y en colegios públicos y, también, aumentar el apoyo económico a las entidades sociosanitarias y culturales de Segovia.
Han sido rechazadas en la Comisión de Hacienda con los votos de PP y Vox "y con la sorprendente abstención del PSOE e IU, que tendrán que explicar a la ciudad porqué se ponen de perfil ante el desorbitado gasto superfluo del gobierno de Mazarías", ha recalcado San Juan.