Segovia acoge la asamblea anual de FestClásica

DS
-

La Asociación Española de Festivales de Música Clásica - A la que pertenece el festival MUSEG- pone en común los retos del sector para los próximos años

Los socios de FestClásica fueron recibidos en el Ayuntamiento. - Foto: DS

El MUSEG-Festival de Música de Segovia, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, acoge estos días en Segovia los actos de la asamblea general de primavera de FestClásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica, en el marco del inicio de la Semana de Música Sacra de Segovia y en un año en el que propio festival celebrará su medio siglo de vida. Las jornadas comenzaron este jueves 3 de abril con una recepción oficial en el Ayuntamiento de Segovia a cargo del concejal de cultura, Juan Carlos Monroy, y de la coordinadora de la Fundación, Noelia Gómez, quienes han dieron la bienvenida a los representantes de los festivales que asisten a estas jornadas.

Segovia será pues estos días el epicentro cultural y de trabajo de los festivales de la asociación. Además de sesiones de trabajo y actividades musicales, las jornadas han incluido incluyen la celebración de la asamblea general, en la que los presentes han abordado los principales temas de interés para la asociación, así como la candidatura de adhesión de nuevos socios.

En este marco, Pere Bonet, Presidente de FestClásica, agradecía al equipo del MUSEG y a sus responsables institucionales la acogida y manifestaba que «es un honor para FestClásica ser recibidos en asamblea por el MUSEG, sin duda uno de los ejemplos más representativos de lo que es un festival para sus gentes y su territorio, tal y como avalan sus cincuenta años de trayectoria. Los festivales se erigen en faros que proyectan desde la ciudad y el territorio en que se celebran la música y la cultura, de modo que casi constituyen la banda sonora del alma de estos lugares, además de ayudar a poner en valor su patrimonio histórico-artístico y cultural. Por eso, FestClásica se congratula del crecimiento sostenido en el número de festivales asociados, que pronto alcanzará el medio centenar ».

FestClásica integra desde 2007 a los principales festivales españoles de música clásica, antigua y contemporánea, siendo su principal plataforma de difusión y promoción en España. Está constituida actualmente por 46 festivales de 16 comunidades autónomas que organizan anualmente más de 1.000 conciertos para 450.000 espectadores con 11.000 artistas, generando más de 700 puestos de trabajo directos.

Es la asociación vertebradora e interlocutora del sector. Fomenta entre sus asociados una reflexión sobre la imprescindible función de la cultura y el arte en la sociedad, así como la necesaria intervención en el debate de las políticas culturales. Su credibilidad convierte a FestClásica en asociación interlocutora del sector antes las administraciones públicas y representa a España en Europa ante la EFA (European Festivals Association). Contribuye, además, al desarrollo socioeconómico de las ciudades y de los entornos donde se realizan sus festivales, destacando su patrimonio histórico y con una clara vocación cultural.