Toyota mejora las prestaciones del BZ4X

SPC
-

Toyota mejora las prestaciones del BZ4X - Foto: Jeroen Peeters

El todocamino eléctrico Toyota BZ4X ha experimentado su primera renovación tras completar su primer ciclo de vida, desde que en 2022 se lanzara el modelo para poner en marcha su programa de vehículos eléctricos con batería. El nuevo conjunto de mejoras técnicas refuerzan las prestaciones del vehículo y ofrecen una mejor experiencia de usuario.

Desde su lanzamiento, el modelo se ha consolidado como uno de los cinco modelos más vendidos en su categoría en toda Europa. Las últimas novedades reafirmarán aún más su posición a la cabeza de la creciente gama de BEV de Toyota. 

Ahora, la empresa nipona se adentra en el mercado del segmento D-SUV ofreciendo un rendimiento de todocamino y que destaca por ser el primer modelo en desarrollarse en la nueva plataforma de Toyota específica para modelos eléctricos, eTNGA Toyota New Global Architecture.

La nueva edición cuenta dos opciones de baterías con distintas capacidades (capacidad bruta de 57,7 y 73,1 kWh) y nuevos motores eléctricos más potentes, con hasta 343 CV o 252 kW. Además, está equipado otras mejoras estéticas y técnicas como, por ejemplo, la opción de tracción total en el modo Xmode.

El diseño también se ha actualizado, tanto por dentro como por fuera. El frontal del vehículo presenta una imagen más limpia y elegante, con mejoras aerodinámicas. El interior incorpora una nueva consola central que facilita el uso de dispositivos digitales, y un cuadro de instrumentos con una pantalla multimedia de 14 pulgadas.

Gracias a las mejoras introducidas en la suspensión y la carrocería, el BZ4X también contará con niveles inferiores de ruido y vibraciones, así como una dinámica de conducción superiores.

ARCHIVADO EN: Toyota, Coches eléctricos