Un hombre de 85 años ha resultado herido este lunes tras caer el coche que conducía por un terraplén en la Cuesta de los Hoyos. El siniestro se ha producido sobre la una del mediodía, según han indicado fuentes del servicio de Emergencias 112 Castilla y León.
Hasta el lugar se han desplazado la Policía Local, los Bomberos y los servicios sanitarios, que han tenido que atender al conductor aunque su estado no reviste en principio gravedad. Al cierre de esta edición, los servicios de emergencias trataban de rescatar el vehículo, que ha roto una de las vallas de protección frente al desnivel de la Cuesta de los Hoyos con el valle del Clamores.
La lluvia suele complicar la circulación en la Cuesta de los Hoyos es habitual que se produzcan accidentes. Este siniestro se produjo pocos días después de que la Junta de Castilla y León presentara el proyecto de rehabilitación de esta travesía.
Un coche cae por el terraplén en la Cuesta de los Hoyos - Foto: Rosa BlancoSe trata de un tramo de 1,8 kilómetros que se inicia en la glorieta de la estación de autobuses (desde el punto kilométrico 0,000 hasta el 1,865). Cuenta con un presupuesto de 772.669,12 euros y el proyecto ya está redactado y en fase de supervisión.
El movimiento de tierras más importante a realizar en el presente proyecto es el relativo a limpieza y desbroce, reperfilado cunetas y una actuación puntual de desmonte en roca para la formación de la cuneta entre los puntos kilométricos 0,460 al 0,730.
En lo relativo al drenaje, se ejecutarán nuevas cunetas revestidas con canto rodado acorde al entorno protegido, así como la reposición de la cuneta revestida entubada muy deteriorada que discurre por toda la margen izquierda.
Un coche cae por el terraplén en la Cuesta de los Hoyos - Foto: Rosa BlancoEn base al estado actual las actuaciones en el firme, en el tramo uno (se inicia en la estación de autobuses y finaliza en el punto kilométrico 0,420) la capa de firme está compuesta de mezclas asfálticas en caliente, que necesita la rehabilitación del firme. Se proyecta el fresado de la totalidad de la superficie de firme en un espesor de 5 centímetros para el posterior extendido de capa de mezcla bituminosa en caliente tipo SMA.
En un segundo tramo (del punto kilométrico 0,420 al final) se realizará el extendido de mezcla tipo SMA 11 de mezcla bituminosa, de conformidad con la autorización otorgado por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia.
Con relación al acerado, se repodrán los paños deteriorados. En la acera existen bolardos de hormigón que dificultan el tránsito peatonal y más cuando coinciden con las farolas. Se proyecta su supresión con adecuación de la acera en esos puntos y su sustitución como protección de los peatones, por barrera continua de acero inoxidable de 35 centímetros de altura.
Se contempla así mismo la pintura de todas las farolas existentes, y la sustitución por luminarias tipo LED, sustituyendo las bombillas por placa de soporte LED. Otra actuación considerada en el proyecto es la adecuación de los tres miradores existentes en el tramo.
En lo relativo a señalización y balizamiento se ejecutará marca vial reflexiva termoplástica en caliente por pulverización, además se pintan símbolos, etc. Por último, se colocan BTA (bandas transversales de alerta) para la reducción de la velocidad en varios puntos.