El CECOPI reactiva los aprovechamientos suspendidos en El Tejo

DS
-

El CECOPI da luz verde a que se reanuden las actividades, suspendidas desde el 7 de febrero, siempre que no se ejecuten dentro de las zonas inundables

presa de El Tejo - Foto: DS

El Centro de Cooperación Operativo Integrado (CECOPI), presidido por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, ha mantenido una reunión de seguimiento esta mañana en la que se han tratado varios puntos de interés. En primer lugar, la delegada ha repasado las medidas y actuaciones realizadas por los agentes implicados en la protección ciudadana durante el periodo de meteorología adversa y avenidas de larga duración que se produjo entre el 7 y el 25 de marzo.

Algunos de los recursos movilizados, especialmente en el entorno de El Espinar, fueron un helicóptero de Rescate, Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias, la Unidad Fénix de Drones y motobombas. Además, se ha reflejado la relación de incidentes a consecuencia del episodio de avenidas que, en el caso de Segovia, han sumado 36. El número de incidentes por viento ha sido de 16 y el de percances por nevadas 21.

A continuación, Alonso ha trasladado al CECOPI la intención de la Junta de Castilla y León de reanudar las autorizaciones de aprovechamiento forestal, que se vieron interrumpidos el 7 de marzo y se prolongaron tras la activación del nivel 2 del Plan de Protección Civil por riesgo de inundaciones. En este sentido, el Servicio Territorial de Medioambiente está estudiando, de acuerdo con la información ofrecida por la CHD sobre zonas inundables, el listado de actividades que podrían reactivarse (cotos de caza, micología, explotación ganadera y maderera, etc) siempre que no se sitúen en áreas susceptibles de inundación.

Por su parte, la CHD, ha actualizado al órgano cooperativo los últimos avances con respecto a la presa de El Tejo. En primer lugar, el incremento de vigilancia con dos agentes responsables de la inspección visual y el control del estado de filtraciones, así como la instalación de cámaras. Además, el primer borrador del estudio hidrológico necesario para realizar el desembalse se conocerá a lo largo de esta semana, tal y como han avanzado desde CHD. Por último, se realizará una prueba de apertura de desagües complementaria a la realizada el día 11 de marzo, que servirá para estudiar el comportamiento de las filtraciones.