La agrupación de Fomento de Empresas de Comercio de Segovia, FECOSE, ha pedido al Ayuntamiento de la ciudad la puesta en marcha de medidas que ayuden a reactivar el comercio, especialmente el de proximidad, ante la pérdida del número de establecimientos abiertos.
Así se lo hizo saber el representante de FECOSE, al concejal de Comercio e Industria del Ayuntamiento, José Luis Horcajo, durante la segunda reunión de la Mesa del Comercio de Segovia, que tuvo lugar en el edificio consistorial.
En este segundo encuentro de la Mesa de Comercio participaron Alberto García y Reyes de Santos de Fomento de Empresas de Comercio Segoviano (FECOSE); Roseta García en representación de Comercio Amigo de Segovia (CAS); Juan Francisco Casado, gerente de la Asociación de Comerciantes Segovianos (ACS), y Marian Pozuelo, de la Cámara de Comercio, así como el concejal José Luis Horcajo.
En la reunión se plantearon cuestiones como la subvención de la Junta de Castilla y León para la reactivación del comercio minorista de proximidad, que se mantiene abierta hasta el próximo 31 de enero. Y se pidió al Ayuntamiento de ciudad que se sume a esta iniciativa con algunas medidas como los bonos comercio. Desde FECOSE se reconoció que "tal y como están planteados ahora estos bonos, y la partida económica disponible, no se podría llevar a cabo como en ocasiones anteriores".
En este sentido se pide desde FECOSE que se refuerce esta línea de los bonos comercio, como se está haciendo en otros municipios, o con medidas complementarias o alternativas, para que los bonos comercio permitan de verdad una pequeña ayuda al sector, tan relevante para la ciudad en materia de empleo y de dinamización de la vida social.
Por otro lado, desde FECOSE se mantiene la idea de que se pueden implantar exenciones o bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para los locales comerciales, especialmente en zonas con baja actividad económica.
También plantean otras medidas como es la necesidad de simplificar los trámites administrativos para abrir, mantener o cerrar un negocio, potenciando la ventanilla única para que los comerciantes puedan realizar todos los trámites en un solo lugar. El acceso a líneas de crédito y financiación a bajo interés para invertir en sus negocios; una mayor flexibilidad en la regulación laboral para adaptarse a las necesidades de los pequeños comercios; medidas para combatir el comercio electrónico ilegal y la competencia desleal, así como la venta de productos falsos o no seguros en el recinto ferial y puestos ambulantes; o una mayor representación de los pequeños comerciantes en los órganos de decisión; son otras de sus propuestas.
Digitalización. Fuentes del gobierno municipal informaron el viernes pasado de que, durante ese encuentro, celebrado en la Sala de la Chimenea, el edil de Comerci hizo especial hincapié en los resultados obtenidos con las acciones incluidas en el eje de digitalización del sector comercial, dentro del proyecto 'Segovia, son compras y mucho más¡, financiado con fondos europeos.
También se pusieron sobre la mesa los principales asuntos que se trataron durante una reunión convocada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León el pasado 14 de enero a la que asistió representación del Ayuntamiento de Segovia, entre los que se encontraban la reactivación de la Red de Agentes de Comercio Interior, las líneas de ayudas para el fortalecimiento comercial y la convocatoria de subvenciones para la reactivación del comercio minorista de proximidad, abierta hasta el próximo 31 de enero.
La intención del Ayuntamiento, según explicó Horcajo, es "presentar un proyecto adecuado y adaptado a las necesidades del sector, que recoja las propuestas de todos los interlocutores presentes en la Mesa de Comercio con el fin de ir dando pasos para reactivar y consolidar el comercio de Segovia de una manera efectiva".
Durante la reunión se plantearon, además, "estrategias y líneas de actuación para llevar a cabo de manera conjunta durante el año 2025", sostienen los resposables del gobierno del PP en la ciudad.