La empresa ucraniana MHP ha firmado nuevos acuerdos de adhesión con accionistas de Uvesa, una de las principales compañías de producción avícola, porcina y de piensos de España, con fábrica en Cuéllar, para hacerse con hasta el 50,54 % de su capital social, garantizándose así su control cuando se cierre la operación.
MHP ha anunciado este martes la elevación de su participación comprometida a través de nuevas adhesiones, tras el acuerdo de compra de acciones alcanzado el pasado 20 de marzo con accionistas que representaban más del 41 % del capital de Uvesa. Según la compañía ucraniana, recoge Efe, los acuerdos de adhesión se han formalizado en los mismos términos establecidos en ese primer pacto, incluyendo un precio fijo de 225 euros por acción y una contraprestación adicional de hasta 21,43 euros por acción, sujeta a condiciones posteriores al cierre.
De esta forma, MHP ha asegurado que se encuentra ahora en posición de obtener el control de Uvesa una vez se cierre la operación, pendiente de las autorizaciones regulatorias correspondientes, entre ellas las autorizaciones de competencia y en materia de subvenciones extranjeras por parte de la Comisión Europea. La compañía se ha propuesto como objetivo estratégico "ampliar su presencia en el sector avícola europeo y reforzar su compromiso a largo plazo con el crecimiento sostenible, la innovación y la creación de valor económico en España y otros países".
Uvesa llevaba estudiando desde enero esta oferta, de la que no ha trascendido su cuantía, junto a otra presentada por el grupo Fuertes (El Pozo Alimentación) que ascendía a 312 millones de euros. MHP es una empresa internacional de tecnología alimentaria con sede en Ucrania, ingresos superiores a 2.720 millones de euros en 2023 y 32.000 empleados en todo el mundo, al tiempo que exporta a más de 70 países.
Con 60 años de experiencia, Uvesa posee dos salas de incubación, una en Tudela (Navarra) y otra en Burgos; dos plantas de elaborados, una en Burgos y otra en Cuéllar (Segovia); granjas avícolas (reproductoras y de crianza) integradas en toda España; y cuatro plantas procesadoras de aves en Tudela (Navarra), Málaga, Cuéllar (Segovia) y Rafelbunyol (Valencia). Sus cuatro fábricas de pienso se encuentran, además de en Valladolid, en Alcàsser (Valencia), Tudela (Navarra) y Burgos.