Cuenta Carlos de Prado, de 43 años, que su certificado de nacimiento está redactado en castellano antiguo. «Parece ser que estaba de moda porque varios amigos lo tienen igual», apunta este vallisoletano con raíces en Chañe que también creció contemplando, colgado en la pared de su casa, el escudo de su familia, los De Prado. «También he sido siempre bastante emprendedor y vi la posibilidad de enfocarme en esto», añade para explicar por qué se embarcó en un negocio que ha generado curiosidad y también polémica.
«Este tipo de negocios polariza mucho. Hay gente que no lo entiende y que a lo mejor no le llama tanto la atención, pero hay otros muchos que sí que les llama la atención, les gusta y y nos felicitan», señala De Prado en conversación telefónica. El negocio es una página web bautizada 'Tierras de Castilla' que invita a reclamar «tu legado en el corazón de Castilla». «Un regalo único, una experiencia inolvidable», abunda en su carta de presentación. La oferta es convertirse en caballero o dama, recibir una parcela de forma simbólica en Chañe y pasar a formar parte de «una comunidad de nobles de espíritu que defienden los valores eternos de la caballería: justicia, honestidad y fidelidad», tal y como también remarcan.
Hay tres packs disponibles, que se pueden comprar de forma individual y en pareja y que tienen precios que oscilan entre los 40 y los 400 euros. Este último es el coste para una pareja de la modalidad 'El Dominio del Caballero', que supone la asignación de un terreno de 50 metros cuadrados, la posibilidad de visualizarlo en Google Maps o visitarlo presencialmente, convertirse en caballero o dama de Castilla, recibir un certificado, un vídeo con tu nombre y un regalo ecológico sin embalaje ni huella de carbono, acceder a la comunidad nobiliaria de 'Tierras de Castilla' y obtener descuentos.
Carlos de Prado, portavoz de 'Tierras de Castilla'. - Foto: Foto cedida por Carlos de Prado«Las parcelas, títulos y certificados son exclusivamente simbólicos y con fines de entretenimiento. La compra no otorga ningún derecho legal sobre terrenos ni títulos nobiliarios oficiales», aclara la página web, que también ofrece la posibilidad de realizar un escudo de armas familiar o una canción familiar, ambas desde 39 euros. Su portavoz asegura que la acogida a la iniciativa ha sido positiva y que se encuentran en pleno crecimiento.
De Prado es la cara visible de un proyecto que cuenta con otros tres socios de los que prefiere no desvelar su identidad pero con los que tiene repartidas las tareas. Desde la comunicación interna y el marketing hasta el diseño de los productos que ofrecen. En un escudo heráldico que envían a El Día de Segovia como ejemplo de su trabajo, un pdf muestra el escudo que han diseñado y contiene también la explicación de dos linajes a partir de dos apellidos y cómo han creado el escudo a partir de los elementos más significativos de ambos linajes.
«Lo que atrae [de nuestro negocio] es que es algo diferente», resalta De Prado. «Tenemos dos tipos de clientes. Los que quieren regalar algo diferente y algo original y los que tienen realmente una conexión con la tradición y la historia de Castilla o de España». Su página web solo está en castellano, así que su público de momento es solo nacional, pero tienen varios proyectos en mente: «De momento estamos muy virtualizados. La idea es empezar a hacer actividades presenciales porque en nuestro proyecto también hay un punto de atraer gente al mundo rural. Ahí al lado de Chañe está el Castillo de Cuéllar, los pinares, toda su gastronomía... Todo lo que sea atraer visitantes o gente interesada en todo lo que es la tradición es la idea que tenemos pensado empezar a desarrollar a partir del segundo semestre para complementar la oferta de valor».
Especializado en consultoría, marketing y tecnología, De Prado tiene otros negocios que no guardan relación directa con 'Tierras de Castilla', empresa de la que remarca que tiene todo atado desde el punto de vista legal. «Han dicho que si es una estafa piramidal... De todo. Al final cuando te expones y cuando ofreces algo diferente, hay gente que no lo entiende y no hay problema. Pero después también recibimos muchas felicitaciones. Hay 'influencers' que nos han dado cierto alcance porque les ha encantado. Les ha parecido diferente, original, además de que esto está pensado sobre todo para un regalo. Nuestros clientes nos envían fotos diciendo que, por ejemplo, a su marido le ha encantado. Nos quedamos con eso», concluye De Prado.