El inicio de la campaña para la declaración de la Renta el próximo miércoles 2 de abril abre también la iniciativa de la Conferencia Episcopal 'Xtantos', que promueve la Conferencia Episcopal Española para animar a los contribuyentes a marcar la X en la casilla 105 que destina voluntariamente el dinero del Impuesto sobre la Renta al sostenimiento de la Iglesia Católica.
La campaña fue presentada por el obispo de Segovia Jesús Vidal, que junto al ecónomo de la diócesis Rafael de Arcos Extremera, presentaron las novedades de la campaña, que este año se desarrolla a nivel diocesano en toda España.
La acción comunicativa de este año se articula con la iniciativa 'Línea 105 Xtantos', una ruta en autobús que pretende mostrar la labor social y espiritual de la Iglesia en el émbito local, que en Segovia tendrá lugar el viernes 23 de mayo. La ruta recorrerá en Segovia lugares como la Parroquia de San Lorenzo en la capital para conocer la atención que se presta a las personas migrantes y su participación en la vida parroquial, para después trasladarse hasta Navas de Riofrío, donde se visitará la residencia de religiosas de La Asunción, lugar para el encuentro y la oración, así como para la atención de las religiosas mas mayores. El viaje continuará en Valseca, donde el párroco de Nuestra Señora de la Asunción explicará la atención pastoral y patrimonial en el entorno rural, y concluirá en la residencia El Sotillo de Cáritas Diocesana, donde se podrá comprobar la atención y cuidado que reciben los mayores.
Los participantes podrán formalizar su inscripción hasta un máximo de 15 personas en la página web linea105xtantos.es hasta el 18 de abril, aunque si las peticiones superan este número, la diócesis estudiará otras alternativas para poder particpar.
El obispo destacó la importancia de esta campaña, que responde a los objetivos de "transparencia y cercanía" que la Iglesia se marca a la hora de dar a conocer el trabajo que se realiza gracias a las aportaciones de todos aquellos que lo hacen a través del IRPF o por aportaciones y donaciones volunarias. De igual modo, señaló que la Iglesia "sólo recibe del Estado la cantidad que aportan los ciudadanos a través del IRPF", y animó a aquellas personas que alberguen dudas a tomar parte en esta iniciativa y conocer 'in situ' la realidad de la Iglesia.