La ciudad de Segovia sumó 887 vecinos el año pasado y supera los 52.500 residentes empadronados. Así lo indica el dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno Interior y Personal celebrada el pasado día 24 para que el pleno del Ayuntamiento apruebe la revisión anual del padrón municipal a 1 de enero de 2025.
La evolución del padrón de la capital de la provincia a lo largo de 2024 fue positiva, ya que empezó enero con 51.721 habitantes, según los datos facilitados por el gobierno municipal, y lo terminó con 52.764. Sin embargo, el dato a 1 de enero del año pasado en la revisión del INE se redujo a 51.525 y la cifra que ahora lleva el gobierno municipal al pleno todavía está pendiente de que este instituto público lleve a cabo las comprobaciones correspondientes.
Para la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Noemí Otero, "el gobierno municipal no ha puesto en marcha herramientas para atraer y fijar población en la ciudad". Así lo ha manifestado en el marco de una rueda de prensa celebrada este miércoles en la que también ha abordado otros asuntos que se debatirán en el pleno del viernes.
Así, Otero considera que el aumento en 887 habitantes del padrón municipal "no se trata de un logro en la gestión, sino más bien de una tendencia natural debido al crecimiento de la población extranjera" ha apuntado, ya que coincide con el crecimiento poblacional en la provincia y en el conjunto de Castilla y León, debido, principalmente, a la llegada y empadronamiento de extranjeros, según su análisis.
La concejal de la formación naranja considera, además, que "la retirada de la línea de ayuda a emprendedores, el abandono y falta de modernización de los polígonos industriales y la ausencia de medidas para la promoción de un ecosistema empresarial innovador reduce el atractivo para la creación de nuevos negocios e impacta directamente en la fijación de población".
Otros asuntos del pleno. Sobre la moción socialista en la que, por tercera ocasión en un pleno, se volverá a solicitar la participación de los grupos políticos en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, esta edil ha indicado que "se trata de una herramienta útil para la rendición de cuentas y, además, favorece la transparencia en la gestión. No entendemos por qué el equipo de gobierno sigue empeñado en no favorecer el acceso a este canal, y más si cabe cuando esta moción salió adelante en julio del año pasado".
Además, por tercer mes consecutivo, se hablará de movilidad en la sesión plenaria con una nueva propuesta. "Que la movilidad de la ciudad de Segovia esté siempre presente en el debate público significa que estamos ante un problema real, que requiere que el gobierno municipal se ponga a trabajar para dar soluciones", ha subrayado Otero, quien apunta a la necesidad de un nuevo Plan de Movilidad Sostenible municipal.
Ruegos. Por otro lado, Cs trasladará un ruego en el marco de la sesión para instar a que el equipo de gobierno lleve a cabo las actuaciones necesarias para soterrar "la maraña de cables, tanto de electricidad, como de telefonía y alumbrado público, que cuelgan de las fachadas de la calle Daoíz y cuya actuación está pendiente desde la conclusión de las obras de reurbanización, a finales de julio de 2024", según ha señalado la edil.
La previsión inicial era proceder al soterramiento en los dos meses posteriores a la finalización de las obras, pero ocho meses después todavía no se han llevado a cabo los trabajos, dice Otero, quien sostiene que eso "refleja la inacción del gobierno municipal, porque aunque se trate de un trabajo que es competencia de las eléctricas y las empresas suministradoras, es el Ayuntamiento quien tiene que exigir que se ejecute y no se trata sólo de una cuestión estética, sino de la seguridad de vecinos y visitantes que transitan por esta calle".
En otro orden de cosas, también reclamará el viernes en el Salón de Plenos el arreglo del pavimento y las aceras que se encuentran en mal estado. "En todos los barrios de la ciudad podemos comprobar la falta de mantenimiento de aceras y calzadas. Encontramos grandes socavones, como el que recientemente denunciamos en el paseo de La Piedad, losetas y baldosas levantadas o rotas en Vía Roma, avenida de la Constitución o en la propia Calle Real y grandes grietas en calzadas", ha señalado esta edil, quien ha lamentado que el equipo de gobierno "siga escudándose en la prórroga de los presupuestos para retrasar muchas de las obras; además de la puesta en marcha de las cuadrillas de acción rápida".