La FES crea la Comisión de Movilidad y Fomento Logístico

DS
-

La modernización de las infraestructuras, la promoción del transporte sostenible y el fortalecimiento de la colaboración público-privada serán algunos de los pilares fundamentales del plan de trabajo de este órgano

Los integrantes de la comisión, junto al presidente de la FES, Andrés Ortega - Foto: DS

 La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha creado la Comisión de Movilidad y Fomento Logístico, un nuevo órgano destinado a mejorar la infraestructura y la conectividad del sector empresarial en la provincia. La comisión estará presidida por Ángel Esteban Sastre, quien liderará esta iniciativa para optimizar la movilidad y la logística en Segovia.

El objetivo principal de esta nueva comisión, que se reunirá cada dos meses, es analizar y proponer soluciones estratégicas que permitan mejorar el transporte de mercancías y la movilidad de los trabajadores, facilitando así la competitividad de las empresas locales. La modernización de las infraestructuras, la promoción del transporte sostenible y el fortalecimiento de la colaboración público-privada serán algunos de los pilares fundamentales del plan de trabajo.

Entre los asuntos a tratar por este órgano colegiado figuran temas de actualidad como la evolución del Puerto Seco y su tramitación, o la mejora de la capacidad logística de Segovia, ya que la capacidad de Madrid está saturada.

Entre los asuntos tratados en el primer encuentro, donde participó el presidente de la FES, Andrés Ortega, figura el "trato diferente" que sufre el transporte profesional de Segovia, que se ve obligado a pagar el peaje de la autopista AP-6, ya que es la única zona radial de Madrid que no tiene autovías de tránsito libre, por lo que los costes son mayores para los transportistas segovianos que para el resto. Tras los últimos acontecimientos ocasionados con la aparición del socavón y el problema del acceso obligatorio por el paso con peajes, se ha insistido en que Segovia debe tener un trato igualitario que otras regiones.

La Comisión también impulsará medidas para que se mejoren las condiciones de la distribución urbana, y estudiará los problemas de la distribución urbana de mercancías, horarios, zonas habilitadas, etc. en materia de carga y descarga de la ciudad de Segovia.

Por otro lado, la Comisión insistirá en la necesidad de completar la carretera de circunvalación SG-20, y que a la vez se mejoren las infraestructuras que permitan interconectar esta vía con los polígonos industriales de Valverde del Majano y de Bernuy de Porreros.

Ángel Esteban Sastre ha destacado la importancia de abordar los retos logísticos de Segovia, asegurando que esta comisión trabajará estrechamente con administraciones y empresas para diseñar proyectos que impulsen el desarrollo económico y reduzcan las barreras de movilidad.

Acompañan a Ángel Esteban otros profesionales del sector como Fernando Tabanera, Mariano Fernández Borregón, Miguel Ángel González Cabrejas, Juan Antonio Santo Domingo, Patricia Sanz, Fernando García Martín, Emilio Hernando y Pablo de Sousa Otero.

La FES reafirma con esta iniciativa su compromiso con el crecimiento empresarial de Segovia, proporcionando herramientas y soluciones innovadoras que favorezcan la expansión del tejido productivo y mejoren la calidad del transporte en la provincia.