Rechazan poner vinilos en los escaparates de locales cerrados

G. A.
-

La iniciativa, gratuita para los propietarios de los inmuebles, partió de la Concejalía de Comercio e Industria y estaba enmarcada en el proyecto 'Segovia, son compras y mucho más', financiado en un 80% con fondos europeos

Escaparate de un establecimiento sin actividad en la avenida del Acueducto. - Foto: Rosa Blanco

Los propietarios de locales comerciales sin actividad de la ciudad han rechazado formar parte de la campaña promovida por el Ayuntamiento para revestir de forma gratuita con vinilos exteriores sus escaparates, cuyo objetivo era mejorar su imagen y la del entorno urbano.

La actuación iba a formar parte del proyecto 'Segovia, son compras y mucho más', financiado en un 80% con fondos europeos, dentro de una línea de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.

La Concejalía de Comercio e Industria lanzó esta campaña a finales del año pasado dirigida a locales sin actividad comercial situados en la zona turístico-comercial de Segovia.

La actuación iba a llevarse a cabo en concurrencia competitiva, de manera que las imágenes de los vinilos decorativos, a los que iban a optar un máximo de cincuenta locales, se corresponderían con diferentes estampas de la ciudad, seleccionadas por el propio Ayuntamiento y el espacio a intervenir era de cinco metros cuadrados por local. 

La propuesta se dirigido a propietarios de locales sin actividad comercial situados en el eje que va desde la plaza de la Universidad hasta el Azoguejo pasando por la plaza de Somorrostro; a los ubicados en el eje que parte del Azoguejo y llega hasta la plaza Mayor por las calles Cervantes y Juan Bravo y los que se encuentran en el eje que va desde la Plaza Mayor a la plaza de la Reina Victoria Eugenia por las calles Marqués del Arco y Daoíz.

También podían solicitar esta intervención los propietarios de locales vacíos ubicados en las calles de Santo Tomás, Escultor Marinas, Roble, Antonio Machado, Morillo, Ramón y Cajal, Jardín Botánico y de los Estiradores, así como los situados en la calle Independencia, avenida del Acueducto, Gobernador Fernández Jiménez, José Zorrilla, entre los números 1 y 34, la calle San Antón, Buitrago, La Plata y Ortiz de Paz; a las que se sumaban, en el Recinto Amurallado, las calles San Facundo, Colón, Serafín, Infanta Isabel, Herrería, Arias Dávila, Seminario, José Canalejas y Gobernador Llasera.

El plazo para presentar la correspondiente solicitud finalizó el 15 de diciembre sin que se registrasen peticiones.