Segovia intentará batir el récord mundial de torrijas

DS
-

El 5 de abril, Autismo de Segovia volverá a intentar conseguir otro récord mundial. Desde las 11.00 horas y hasta las 20.00 horas, el repostero Iván Rodríguez Bartolomé, de Dulces Coca, estará elaborando torrijas en la Plaza Mayor

Segovia intentará batir el récord mundial de torrijas

La asociación Autismo Segovia, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, ha elaborado una nueva campaña con motivo del Día mundial de concienciación del Autismo. Este año el lema elegido es #SomosInfinitos para resaltar la variabilidad de las personas con espectro autista. La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios, Azucena Suárez, y la presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri, han presentado este miércoles las actividades previstas para concienciar a la ciudadanía de que no hay dos personas con autismo iguales, por lo que cada una necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación y a cada etapa de su momento vital.

Según Guri, "aunque compartan el mismo diagnóstico, cada uno tiene sus propios intereses, necesidades y capacidades y es lo que queremos que entienda la ciudadanía, además de dar visibilidad a los trastornos del espectro autista".

El 5 de abril, Autismo de Segovia volverá a intentar conseguir otro récord mundial. Desde las 11.00 horas y hasta las 20.00 horas, el repostero Iván Rodríguez Bartolomé, de Dulces Coca, estará elaborando torrijas en la Plaza Mayor con la intención de llegar a las 2.025. También habrá torrijas sin gluten. Cada una costará 3 euros y todo lo recaudado irá destinado a la asociación para la construcción de su Centro de Día que, además, será centro especial de empleo. A lo largo de todo el día habrá música y sorteo de regalos de empresas segovianas.

La concejala ha animado a los segovianos a sumarse a esta campaña y ha señalado que "las instituciones tenemos que acompañar y apoyar a las entidades socio sanitarias; tenemos que ir avanzando y trabajando para adaptarnos y buscar alternativas para todos con la intención de hacer una Segovia más inclusiva y más justa".

Será el próximo miércoles, a las 21.00 horas, cuando el Acueducto se ilumine de azul, una imagen que se ha convertido ya en emblemática dentro de la campaña que lleva a cabo la asociación de Autismo; en ese momento, además, se leerá un manifiesto insistiendo en el mensaje de la campaña y solicitando el apoyo de las administraciones públicas. Previamente, a partir de las 20.00 horas, se ofrecerá una masterclass de zumba.

El Día mundial de concienciación sobre el Autismo fue instaurado por Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.