Tras la victoria ante el Alavés (0-1) el pasado domingo, de nuevo por la mínima, el Real Madrid puso ya la mente en mañana, en una vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal en la que el histórico en la competición apunta a que una derrota por tres goles o más en la ida fuera de casa se ha remontado un 5,88 por ciento de las veces.
De 238 ocasiones en las que un equipo que fue local en el primer duelo del cruce venció por tres tantos o más en su campo, 'solo' se remontó en 14. Un recuento histórico que no incluye rondas de fases previas y que establece en seis desde el actual formato de la Champions, vigente desde 1992, contando el cambio de este año.
Y los cuatro últimos, ya en el siglo XXI, han tenido siempre a un equipo español en liza. El Deportivo de La Coruña le dio la vuelta en los cuartos de final de la temporada 2003/2004 a un 4-1 desfavorable de la ida ante el Milan con un 4-0 en la vuelta.
Trece años después, el Barcelona firmó una de sus grandes noches continentales. Tras el 4-0 sufrido ante el Paris Saint-Germain en la ida de octavos de final, un 6-1 para la historia de la competición clasificó al equipo entonces entrenado por Luis Enrique Martínez.
Resultado que, en los dos siguientes y últimos precedentes de éxito, sufrieron los culés. En la 2017/2018 ante la Roma en cuartos de final (4-1 y 3-0) y en las semifinales de la siguiente campaña ante el Liverpool (3-0 y 4-0).
Y mañana, ya sin valor doble de los goles fuera de casa, como sí ocurrió en los anteriores precedentes, el Real Madrid buscará una remontada en la que los futbolistas ya han puesto el foco.
Es más, tras el 0-1 ante el Alavés, todos los mensajes de los jugadores fueron dirigidos al duelo de la Champions, a la cita en un Santiago Bernabéu que necesita de un resultado abultado que no vive desde el 22 de enero.
Por la mínima
Aquel 5-1 al Salzburgo fue la gran goleada, quitando el 0-5 en Copa del Rey ante una Deportiva Minera de Segunda RFEF, del Real Madrid esta temporada. Lo hizo en un mes de enero que ha sido el más fructífero de cara a puerta en lo que va de curso.
Treinta y dos goles anotados y siete partidos ganados por tres o más dianas. Solo la victoria 1-2 en Mestalla y la derrota 2-5 en la final de la Supercopa ante el Barcelona acabaron sin ser resultados abultados de los blancos.
Siete triunfos por tres o más tantos de los 14 que ha sumado el Madrid este año. Pero acabó enero y se cortó la racha. Desde el 0-3 al Brest, los de Carlo Ancelotti solo han ganado dos veces por más de un gol: el 3-1 ante el City y el 2-0 contra el Girona.
Desde entonces, las últimas seis victorias han sido por la mínima: 0-1 ante la Real, 2-1 contra el Atlético, 2-1 al Rayo, 1-2 frente al Villarreal, 3-2 ante el Leganés y 0-1 contra el Alavés.