Sigue el canal de El Día de Segovia en WhatsApp y entérate de todo lo que ocurre
La organización provincial de Izquierda Unida manifiesta su rechazo a la próxima puesta en marcha de un ciclo privado de Formación Profesional en las instalaciones del Colegio Claret. La formación critica que la Junta de Castilla y León siga favoreciendo al sector privado en el ámbito educativo, "cuando lo que debería hacer es destinar más recursos para ampliar la FP pública, que cada vez cuenta con mayor demanda", explican en un comunicado.
El pasado13 de noviembre se publicó en el BOCYL una resolución que autoriza a Esla Centros de Formación S.L. la apertura de un Centro Privado de FP específica en el Claret, con una oferta total de 240 plazas. Izquierda Unida recuerda que estas plazas perfectamente podrían asumirse desde la educación pública si se dotara a los centros de los recursos necesarios.
Izquierda Unida critica la falta de un plan por parte de la Junta de CyL para la implantación de nuevos ciclos públicos de FP en la provincia y la ampliación de plazas en los ya existentes. La organización lamenta que, "sin justificación razonada, la Junta esté dando permisos para el establecimiento de estos estudios en el ámbito privado, en vez de mejorar y ampliar los ciclos de FP ya existentes, sin ceder este espacio a la escuela privada". La formación considera necesario que tanto el director provincial de Educación, Diego del Pozo, como la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, manifiesten públicamente las explicaciones pertinentes al respecto y aclaren cuál es el compromiso del ejecutivo autonómico con la educación pública en la provincia de Segovia.
Izquierda Unida reitera su oposición a los conciertos educativos y aboga una educación pública y de calidad. La formación lamenta que la Junta de Castilla y León comience a seguir la estela de otras comunidades como Madrid, Cataluña o Andalucía, que apuestan por la educación privada en detrimento de la Pública, con cada vez menos inversiones para el mantenimiento de sus instalaciones o la creación de nuevas unidades para responder a la necesidad de plazas.
IU señala que, de los seis ciclos formativos de grado superior que se han autorizado para el Claret, ya se imparten cinco de estos en la provincia. "No obstante la Junta, en vez de mejorar las instalaciones o contratar un mayor número de profesores para poder aumentar el número de plazas a ofertar, decide autorizar la apertura de nuevos centros privados para suplir la dejadez de funciones de la Consejería de Educación", señalan. "Resulta evidente que la política educativa de la Junta de Castilla y León está orientada a favorecer la privatización del sistema educativo en detrimento de la educación pública. Izquierda Unida Segovia denuncia esta estrategia que no solo menoscaba la igualdad de oportunidades, sino que también compromete el acceso a una educación de calidad para todas las personas". "Cabe recordar, sin ir más lejos, que el centro educativo de Secundaria y FP en el barrio de San Lorenzo acumula sucesivos retrasos en su ejecución desde hace dos décadas. Es solo una muestra de las numerosas promesas incumplidas y la falta de compromiso del Gobierno Autonómico con Segovia", lamentan.
Por último, señalan que "es urgente revertir esta tendencia y apostar decididamente por reforzar los recursos y las infraestructuras de los centros públicos, garantizando su mantenimiento, la ampliación de plazas y la contratación de personal docente cualificado. Del mismo modo, es necesario abordar el desafío de la igualdad en el acceso a la educación pública en el entorno rural, garantizando la oferta y la movilidad del alumnado. Solo así será posible mantener un modelo educativo verdaderamente inclusivo y equitativo, que priorice las necesidades de los estudiantes y las familias por encima de los intereses privados".