Sigue el canal de El Día de Segovia en WhatsApp y entérate de todo lo que ocurre
Ha crecido bastante en tamaño desde julio de 2024, cuando apareció lo que entonces era un agujero más bien pequeño en la acera de la calle de Dámaso Alonso, frente al campo de fútbol José Antonio Minguela, en el barrio de Nueva Segovia. Desde entonces ha habido varios tropezones, un amago de denuncia al Ayuntamiento por parte de una señora que sufrió un esguince y al menos dos notificaciones por escrito al consistorio para que se arregle. Es una de las 'trampas' que se reparten por diferentes barrios de la ciudad: socavones, baldosas levantadas o que sobresalen y suponen un riesgo para quienes transcurren por ellas, según denuncian los vecinos de los lugares donde se encuentran porque, además, se trata de recorridos para llegar a colegios, centros de salud, instalaciones deportivas, comercios, etc.
El concejal de Obras, José Luis Horcajo, asegura que ha tenido conocimiento del socavón de la calle Dámaso Alonso a través de El Día de Segovia y ha dado traslado a los técnicos de la Concejalía del incidente «para que echen un vistazo porque además se ve que hay una manguera de alguna conducción eléctrica».
El Salvador. Calzada en la calle Soldado Español. - Foto: Rosa BlancoRespuesta. Por otra parte, explica que «vamos a dar respuesta a todas estas cosas, en cuanto tengamos presupuesto si lo tenemos, con las cuadrillas de acción rápida que podrán descargar de trabajo a los servicios municipales que están constantemente haciendo reparaciones; se intenta solucionar todos los incidentes en la medida de lo posible».
Frente a la iglesia parroquial de San Frutos llama la atención otro agujero, que parece fruto de la retirada o arranque de una señal pero, en lugar de acondicionar el pavimento, se ha señalizado la zona con conos, al igual que en Nueva Segovia, a la espera de una intervención futura. Se da la circunstancia de que se encuentra al lado del parque de la Gimnástica Segoviana (jardín de El Peñascal), muy concurrido por familias con niños.
Otro agujero legendario, porque lleva más de un año, en este caso en una calzada y muy apreciable para los conductores, se localiza en la calle Soldado Español.
San Lorenzo. Baldosas sobresalientes en Vía Roma. - Foto: Rosa BlancoBaldosas. La Asociación de Vecinos de Santa Teresa-Puente Hierro hace mucho que ha notificado al Ayuntamiento el mal estado general de las aceras en el barrio, especialmente en una de las vías más transitadas, la carretera de Villacastín, donde, además, el 5 de noviembre tropezó un integrante de la directiva de este colectivo vecinal con una baldosa que sobresale dos centímetros y, además de romperse las gafas, sufrió lesiones en un hombro. Hubo denuncia, con expediente abierto por Policía Local, y todavía no se ha rebajado el desnivel.
Las baldosas levantadas en aceras es un problema generalizado y es visible incluso en zonas de esparcimiento como la acera de la avenida de la Constitución lindante con el parque de La Dehesa, en este caso por las raíces de los árboles. Vecinos de San Lorenzo han alertado de este problema en Vía Roma, desde el Centro de Salud Segovia III en dirección al Acueducto. El propio Horcajo, que recuerda trabajos hechos en el pavimento de lugares como la Plaza Mayor (al menos una vez al año), dice ser consciente de ello pero insiste en la necesidad de priorizar en función del riesgo detectado y en que cuando operen las cuadrillas de intervención rápida el Ayuntamiento ganará en agilidad para resolver todos estos incidentes.
Más fotos:
San Lorenzo. Baldosas sobresalientes en Vía Roma. - Foto: Rosa Blanco
Carretera de Villacastín. Baldosas levantadas. - Foto: DS
En la asociación de Santa Teresa-El Puente Hierro, sin embargo, reclaman una intervención más ambiciosa en la carretera de Villacastín, donde además hay distintos tipos de baldosa, según los tramos e incluso algunos en los que no hay acera o es insuficiente para el paso de dos personas.