El PSOE dice que el acuerdo PP-Cs es "un pacto de intereses"

DS
-

La portavoz socialista, Clara Martín, indica que "la letra pequeña" implica que Noemí Otero tendrá grupo propio, lo que repercute en un incremento del "gasto político" del Ayuntamiento de Segovia en 37.500 euros

La portavoz socialista, Clara Martín, ha comparecido este martes en rueda de prensa acompañada por tres de los concejales de su grupo. - Foto: DS

La concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, contará con grupo propio, según ha denunciado el Grupo Socialista, que ha calificado como "pacto de intereses" el acuerdo presupuestario entre el PP y la formación naranja. 

La portavoz del PSOE en la corporación, Clara Martín, ha defendido este martes en rueda de prensa que el acuerdo dado a conocer ayer lunes, aunque en comparecencias distintas, por el alcalde, José Mazarías, y la portavoz de Cs es "un pacto de intereses partidistas y personales y no a un acuerdo que busque el interés general de la ciudad de Segovia" porque la "letra pequeña" del acuerdo, dentro de la anunciada reforma del Reglamento del Ayuntamiento, "permitirá a Cs ser independiente y abandonar el Grupo Mixto, con el consecuente incremento del gasto político, ya reflejado en este presupuesto, según la documentación remitida ayer a los grupos".

Acompañada por varios miembros del grupo socialista, la portavoz municipal del PSOE ha mantenido que el PP se descarga de responsabilidades en el ejercicio de gobierno y, por su parte, la concejala de Ciudadanos "se cuelga la medalla como salvadora de la ciudad con medidas más que reclamadas por todos los grupos (como es el caso de los bonos comercio)".

La documentación del presupuesto del Ayuntamiento para este año 2025 remitida por el equipo de gobierno del Partido Popular a la oposición de cara a la celebración de la Comisión informativa de Hacienda esta misma semana recoge que Ciudadanos y Segovia en Marcha dejarán de ser Grupo Mixto y se constituirán en grupos independientes.

Eso implicia un incremento del gasto político de unos 37.500 euros a mayores, hasta alcanzar los 187.500 euros, de lo ya consignado en el proyecto presupuestario que el PP sometió al pleno el 27 de diciembre sin que contara con suficiente apoyo para su aprobación. También supondrá que tanto Otero como el portavoz de Segovia en Macha, Guillermo San Juan, cuenten con más tiempo de intervención en la sesiones plenarias. 

Proyectos "socialistas". Por otra parte, el anuncio de que habra una partida de un millón de euros para los polígono es para el Grupo Socialista "doblar la cantidad que había en el Presupuesto de 2024 y de la que el PP no ha gastado un solo euro".

Recalcan los socialistas, además, que el Plan de Polígonos fue diseñado y pactado en el anterior mandato con gobierno del PSOE. "Solo tendrían que actualizarlo", indican.

En cuanto a los bonos comercio, aseguran que se trata, asimismo, de un proyecto socialista que su grupo ha reclamado desde el principio del actual mandato y que el PP se negó al considerar que era una "limosna" para el comercio. Tampoco supone novedad, dicen en el PSOE, incorporar las ayudas para el emprendimiento y en ese sentido recuerdan que pusieron en marcha los programas Segovia Activa tu Negocio y Segovia Emprende.

Celebra así el Grupo Socialista que se adopten en el acuerdo medidas que considera suyas, incluido también el aumento de ayudas para el tercer sector, en concreto, con AFA Segovia.

"Brindis al sol". Según Martín, Otero "se pone la venda antes de la herida" al mantener que es un acuerdo únicamente para el 2025 "porque ya intuye que no van a cumplir y quiere jugar un papel circunstancial. Las supervisión mensual del acuerdo supone un brindis al sol, pues ¿qué consecuencias tiene si se incumple el acuerdo?". 

"Pagar anuncios de Mañueco". Por otra parte, Clara Martín ha añadido, que de acuerdo con la documentación remitida a los grupos, se consigan cantidades "para pagar anuncios de Mañueco"; como un millón de euros consignado para la adquirir terrenos en Las Lastras o también para renovación del alumbrado en la ciudad que ejecutará SOMACYL y para lo que el Ayuntamiento tendrá que solicitar un préstamo por importe de casi 4 millones de euros al IDAE.

Al mismo tiempo, el Grupo Socialista ha lamentado que la inversión en materia de vivienda se ciña a las ayudas para la inspección técnica de edificios (ITEs), que también ven reducida la partida, al bajar de 120.000 a 150.000 euros, "tal y como figura en la documentación remitida ayer",

En definitiva, el principal grupo de la oposición cree que el PP está utilizando a la concejala de Ciudadanos para descargar en ella la responsabilidad en la gestión del gobierno. "No necesita su voto, pues podría haber recurrido a la cuestión de confianza vinculada al presupuesto, como han hecho otros ayuntamientos gobernados por el PP, caso de Burgos. Mazarías sabe que una moción de censura acordada por partidos tan dispares como los que forman esta corporación, desde Segovia en Marcha a VOX, resulta una entelequia, y es muy posible que haga uso de esta fórmula en los dos próximos años para aprobar su presupuesto", concluye Martín.