Tregua en el PSOE de Segovia

G. A.
-

Los socialistas de la provincia acudirán con una lista única, encabezada por su secretario general, José Luis Aceves, al Congreso autonómico del PSCyL a pesar de registrar tres precandidaturas para formar la delegación segoviana

De izquierda a derecha, Borja Lavandera, José Luis Aceves e Iván Gómez Sanz. - Foto: Rosa Blanco / DS

Algo se mueve en el PSOE de Segovia y, además, rápido. Si la semana pasada saltaba la sorpresa, aunque puede que no tanto a nivel interno, con el anuncio del alcalde de Trescasas y ex diputado provincial, Borja Lavandera, de que optará a la Secretaría General del partido en la provincia en el congreso provincial a celebrar este año, en fecha todavía por determinar, el martes pasado se supo que se habían presentado tres precandidaturas para la lista de delegados que asistirán al Congreso del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL) previsto para los días 22 y 23 de febrero en Magaz de Pisuerga (Palencia). A la del secretario general en la provincia, José Luis Aceves, se sumaron la de Lavandera y la del secretario de la agrupación socialista de Carbonero el Mayor, Iván Gómez Sanz, secretario de Desarrollo Económico, Emprendedores e Innovación en la ejecutiva provincial, que ha repetido la misma jugada con la que ya obtuvo resultado cuando se confeccionó la lista para la delegación segoviana en el congreso nacional del partido celebrado a finales del año pasado en Sevilla.

En esa ocasión hubo finalmente una lista de consenso y no fue necesario que votaran las precandidaturas los aproximadamente 570 afiliados del PSOE en Segovia repartidos en 28 agrupaciones locales. Ahora,  Aceves ha actuado con rapidez y, al día siguiente de la fecha tope para la presentación de las listas de delegados, convocó a los otros dos precandidatos en la sede socialista de Marqués de Lozoya y los tres consiguieron cerrar una delegación de consenso para el congreso regional.  

Hay que advertir, sin embargo, que Lavandera parece dispuesto a enfrentarse en primarias a Aceves, si finalmente éste decide volver a presentarse a la Secretaría General del PSOE en la provincia, pero Gómez lo descarta.

Este último, que fue portavoz socialista en el Ayuntamiento de Carbonero el Mayor entre 2019 y 2023 y concejal desde 2015, asegura que su objetivo es aportar su «granito de arena» en congreso de febrero, su punto de vista sobre vivienda o industrialización en la provincia, con la intención de que el partido salga reforzado con el nuevo secretario autonómico, Carlos Martínez.

Tampoco quiere adelantar si, en el caso de que se celebren primarias en la provincia apoyará a Lavandera o a Aceves, hasta el momento los únicos previsibles candidatos. «Habrá que ver sus programas y sus proyectos pero en este momento todo el partido en la provincia está centrado en el congreso autonómico y en reforzar y apoyar al nuevo secretario general en Castilla y León».

Esa misma idea, el fortalecimiento del proyecto político en la Comunidad Autónoma, es la que ha transmitido el Partido Socialista en la provincia. De ahí esa lista única, una unidad centrada «en el trabajo y los objetivos conjuntos».

Lavandera y Aceves. El alcalde de Trescasas, donde gobierna desde 2015 y donde ha sumado tres mayorías absolutas consecutivas en su ayuntamiento, es el único hasta el momento que ha confirmado su deseo de relevar a Aceves en la Secretaría General del partido en Segovia pero de momento es prudente en cuanto a poner nombre a los apoyos que dice tener, dentro y fuera de la provincia, lo que le ha ayudado a tomar una decisión meditada desde hace meses.

Se muestra respetuoso con los tiempos del partido, los procesos congresuales en marcha, y coincide en el apoyo al nuevo secretario general de los socialistas de Castilla y León. Defiende también el momento de hacer pública su candidatura porque considera que tenía que ir ligado al relevo a nivel autonómico. «Era una razón de peso», afirma, y propugna un cambio de dirección poniendo en valor los logros donde se gobierna, como los del ejecutivo de Pedro Sánchez, y con una oposición constructiva donde no.

El actual secretario general disiente, sin embargo y cree que ahora no tocaba. En cualquier caso, Aceves recalca que el PSOE es un partido donde caben corrientes y opiniones diferentes pero defiende el trabajo desempeñado en los últimos años por la actual ejecutiva, junto a las agrupaciones locales; también los resultados electorales y, sobre todo, el récord de candidaturas en las municipales de 2023.