Soria rinde tributo a Machado en la tumba de su esposa

SPC
-

El Gobierno de España declarará este domingo monumento a la Memoria Democrática la tumba de Machado en Colliure (Francia)

El alcalde soriano, Carlos Martínez, y la concejala de Cultura realizan la tradicional ofrenda floral ante la tumba de Leonor. - Foto: Concha Ortega (Ical)

Soria, a través de los representantes de su Ayuntamiento, rindió hoy tributo al poeta Antonio Machado en la tumba de su esposa Leonor Izquierdo, coincidiendo con el 86 aniversario de su muerte. El alcalde de la ciudad, Carlos Martínez y la concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, depositaron una corona de flores. Fue la voz del concejal Jesús Bárez -que falleció el pasado año- quien resonó en el cementerio de El Espino con el poema que el escritor sevillana dedicó a su amigo José María Palacio y en el que le encomienda visitar la tumba de su compañera.

Gloria Gonzalo señaló que el acto de subir al 'Alto Espino' en el aniversario de la muerte del poeta es ya una actividad "histórica" en la programación cultural del Ayuntamiento, y subrayó que este año, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, Soria tiene una "sensibilidad especial" para honrar su obra.

En este sentido, aseguró que la Concejalía de Cultura ha preparado una serie de actividades para celebrar la efeméride, entre ellas, la más inmediata la organización del viaje a Colliure en la que participan 65 sorianos  este fin de semana, una exposición temática, la lectura ininterrumpida de poemas y varios congresos. 

"El pensamiento humanista tan presente como su poesía impregna la actitud de todos los colectivos que nos unimos para intentar poner a la obra y el pensamiento de Machado como protagonista. Su obra es un regalo para Soria y la literatura universal", expresó la edil a Ical.

Gloria Gonzalo avanzó que durante la estancia de los sorianos en Colliure se cursará una invitación para invitar a los vecinos de la localidad francesa a visitar Soria. Antonio Machado falleció el 22 de febrero de 1939 en Colliure, tras exiliarse con su madre y uno de sus hermanos.

Los representantes municipales también depositaron flores en la tumba de Odón Alonso que murió hace 14 años y cuya viuda falleció la pasada semana con casi 99 años.

Colliure (Francia)

Por su parte, el Gobierno de España declarará el próximo domingo la tumba de Antonio Machado en Colliure (Francia) Monumento de la Memoria Democrática en el 150 aniversario del nacimiento del autor andaluz. 

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, será el encargado de depositar la corona de flores en nombre de España en la tumba donde descansan los restos del escritor que murió en el exilio un 22 de febrero de 1939.

La declaración se suma a los actos organizados por la Fundación Antonio Machado en Colliure en los que participarán 65 sorianos que viajan mañana hasta la localidad costera francesa para rendir al tributo del autor de 'Campos de Castilla'.

El Ayuntamiento de Soria, con motivo del 86 aniversario del fallecimiento del poeta y del 150 aniversario de su nacimiento, ha programado una serie de actos y, entre ellos, está la organización del viaje a Colliure.

La Concejalía de Cultura ha fletado un autobús para que los sorianos participen en esta actividad. Además, está previsto que también viajen a Colliure otras tantas personas de Barcelona, ciudad que ostenta la Presidencia de la Red de Ciudades Machadianas.

La Fundación Antonio Machado en Colliure ha organizado el sábado una ruta guiada por la ciudad que incluye la visita de la sede de la entidad, donde se guardan las cartas escritas por ciudadanos de todo el mundo que homenajean a Antonio Machado y a otros lugares como la pensión Quintana donde el poeta y su familia se alojaron tras superar el duro viaje al exilio.

El domingo, antes de la declaración de Monumento a la Memoria Democrática, se sucederán una serie de charlas impartidas por especialistas en la obra poética y filosófica del autor de la Generación del 98.

Entre las actividades que está previsto se realicen en Soria para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del poeta, está la exposición que la Fundación Unicaja ha llevado a Burgos sobre los hermanos Machado.

El lunes 24, se celebrará un maratón de doce horas de lectura ininterrumpida del poemas del escritor en el Instituto Antonio Machado, organizada junto a la Asociación de Amigos del poeta.

Ya en el mes de abril el museo de los poetas albergará una actividad para todos los públicos, en formato 'scape room' donde la maleta de Machado (1875-1939) será protagonista; y en mayo se organizará un taller para explicar aspectos de la creación del poemario 'Campos de Castilla' (1912).

El 24 de julio, se organizará junto al Centro Internacional Antonio Machado un Congreso Internacional sobre el poeta y una exposición fotográfica. Más allá de las actividades que se vayan incorporando al programa, la Feria Expoesía de este año estará protagonizada por el poeta.