El Cuéllar Santa Teresa ha decidido romper relaciones con el CD Parquesol a causa de la negativa continuada a liberar a la jugadora, Clara Martín, natural de Cuéllar, que deseaba suscribir licencia con el club de su localidad.
La jugadora comunicó el pasado mes de agosto al club vallisoletano su decisión de no continuar en la entidad, y fue obligada a firmar la licencia en el equipo de Tercera RFEF, siendo menor, en nombre de su madre.
"El Cuéllar Santa Teresa lleva desde el mes de noviembre, y más activamente en el presente año intentando mediar entre el club y la familia, que ha recurrido vía judicial, para obtener la carta de libertad y permitir a la jugadora disfrutar del deporte que ha elegido", explican en un comunicado, en el que añaden que "en el mes de enero se solicitó por escrito al club que liberaran a la jugadora, la cual no se encontraba psicológicamente en las mejores condiciones al ver como su ficha federativa estaba retenida a la fuerza y contra su voluntad".
Además, detallan que "en febrero se solicitó por escrito a la RFCyLF amparo para poder mediar entre clubes, y trasladaron las competencias a la RFEF. En marzo de nuevo se ha vuelto a solicitar la licencia, con el compromiso de abonar el coste de una licencia federativa, 108 euros, que no ha tenido uso alguno, y con llamadas telefónicas diarias para dar una solución al problema. Aunque las palabras han sido buenas, finalmente no han fructificado en acuerdo alguno, por lo que el CD Parquesol no ha querido que la jugadora pueda disfrutar del fútbol en otro club, o lo que es lo mismo que esté toda la temporada sin jugar".
"El CD Cuéllar ha intentado esta última semana conseguir, previo pago, la licencia federativa para que Clara Martín, menor de edad, pudiera disputar los últimos cinco encuentros con el sénior femenino en Liga Provincial, categoría que no entra en conflicto de competencias con equipos del Parquesol", apuntan.
"La entidad cuellarana lamenta el bloqueo definitivo de esta jugadora, que se ha ejercitado un día a la semana con el equipo femenino, y que no podrá participar sobre el césped, debido a una decisión que va en contra de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, la Ley del Deporte, que determina que toda persona tiene derecho a practicar deporte de forma libre y voluntaria" añaden, y sentencian que "este derecho, libre y voluntario, no se ha cumplido en el caso de esta jugadora, que no podrá suscribir licencia esta temporada".