La Muestra de Teatro Andrés Laguna estrena cinco obras

D.S.
-

Este festival de teatro arrancó el 15 de marzo después de que se presentasen para la selección más de 130 obras. El broche final será el 11 de mayo cuando la muestra viaje hasta el Centro Penitenciario de Segovia

La Muestra de Teatro Andrés Laguna estrena cinco obras

Se trata de la 'XLVI' edición de este certamen que despierta el interés de los espectadores y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, la Dirección Provincial de Educación de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia y el equipo de profesores del IES 'Andrés Laguna'. Todas las actuaciones se celebran a las 20.00 horas en el salón de actos del centro y las entradas se pueden adquirir en taquilla los días de función desde las 17.00 horas a un precio de 4 euros; vía online a 5 euros o mediante un abono especial de 5 obras por 16 euros.

El próximo fin de semana se van a estrenar obras de teatro de distintos géneros. El sábado se representará una versión de la tragedia de Jean Genet, 'Las criadas', sobre las hermanas Papin. A esta obra clásica de la literatura del siglo XX le seguirá la comedia 'Neuras', una creación de Hernán Brave donde se abordan las relaciones de pareja a través del intercambio de los roles de género. La muestra cerrará su programa oficial el domingo 6 de abril con la obra 'Un té a la Puerta del Sol', un drama sobre la lucha de clases en la posguerra madrileña.

Por otro lado, y dentro de la sección 'OFF', se presentará el próximo viernes 4 de abril la obra de José Luis Alonso de Santos, 'La vida en torno a una maleta'. Se trata de una versión de la obra 'Memorias de una maleta', de Jean Paul Martínez. El sábado 5 de abril, el taller de profesores del IES 'Andrés Laguna' pondrá sobre el escenario 'Destripando el Barroco'. Como novedad, la Muestra Independiente de Teatro IES 'Andrés Laguna' se trasladará el sábado 11 de mayo al Centro Penitenciario de Segovia, poniendo el broche final a esta edición.

Dramaturgia y pasión por el teatro

La muestra dio el pistoletazo de salida el pasado 15 de marzo con una comedia de un colectivo de autores contemporáneos, 'El manual de la buena esposa', de la compañía 'Maru-Jasp' y continuó el 16 de marzo con un repaso a la literatura española con 'Los habitantes del último teatro', del grupo 'Serendipity'. El sábado 22 de marzo, la compañía valenciana 'Zorongo Teatro' representó 'Escríbeme a la tierra', una recreación dramática sobre la vida de Josefina Manresa, la abnegada esposa de Miguel Hernández y su desdichada vida en la posguerra como viuda del poeta. 'La visitante', del grupo madrileño 'Mamántula' fue la divertida comedia que se encargó de cerrar el fin de semana. Todas estas obras son creaciones colectivas o individuales que demuestran el buen estado de salud en el que se encuentra el teatro en Segovia.