Muere Julia Casaravilla, conservadora del Romeral San Marcos

DS
-

La viuda del paisajista Leandro Silva creó junto a su esposo uno de los espacios medioambientales más singulares de España, con más de 300 especies de plantas en su interior

Julia Casaravilla, en un rincón del Romeral de San Marcos. - Foto: Rosa Blanco

El mundo de la cultura y el medio ambiente en Segovia llora la pérdida de Julia Casaravilla conservadora del Romeral de San Marcos y cocreadora del Romeral de San Marcos junto a su marido, el paisajista Leandro Silva, con quien mantuvo desde hace décadas este singular espacio natural a orillas del río Eresma u a los pies del Alcázar. La viuda de Leandro Silva falleció hoy a los 82 años de edad dejando uno de los legados culturales y medioambientales más singulares de la capital.

El germen de este espacio creado por Leandro Silva surgió después de diseñar un jardín para invidentes en Montevideo (Uruguay), país de origen del paisajista y pintor. Así, Leandro empezó a interesarse por crear obras que pudieran percibirse a través de los cinco sentidos, y junto a su esposa adquirió un terreno en la zona de huertas de la ribera del Eresma en Segovia, cerca del puente medieval de San Marcos.

En su jardín más personal  colores, texturas y sonidos redondean la experiencia visual y configuran un espacio efímero y voluble, que se siente diferente en cada momento del día y en cada una de las estaciones.

La curiosa mezcla de estilos caracteriza este espacio singular, con formas inspiradas en los jardines hispanomusulmanes, romanos y hasta de la antigua Babilonia y con cerca de 300 especies conservadas en este entorno natural