VOX solicita un espacio para no nacidos en el cementerio

DS
-

El grupo municipal ha presentado una moción para que el Ayuntamiento habilite sepulturas en suelo o pared "que garanticen la máxima dignidad y sean asequibles"

Cementerio municipal del Santo Ángel de la Guarda, en la capital segoviana. - Foto: DS

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Segovia llevará al pleno municipal del próximo viernes una moción en la que  solicita al Ayuntamiento que habilité en el Cementerio municipal del Santo Ángel de la Guarda un espacio donde se puedan sepultar, en suelo o pared, o depositar las cenizas de bebés que no han podido nacer.

En la propuesta indica que las sepulturas tengan "condiciones que garanticen la máxima dignidad y sean asequibles para cualquier familia", ya que el espacio que existe actualmente en el cementerio de Segovia no reúne esas condiciones, según VOX.

Su portavoz en la corporación, Esther Núñez, ha recordado que "entre el 10% y el 25% de las mujeres sufren abortos espontáneos, con unas secuelas que se ven reflejadas en reacciones físicas, psicológicas, emocionales y relacionales" y ha añadido que "el dolor de los padres, ante la pérdida de un bebé, se ve incrementado por la dificultad para poder despedirlo".

Núñez ha expuesto que "cada vez más profesionales tratan de visibilizar el denominado 'duelo gestacional y perinatal', que es el que se produce tras la pérdida de un embarazo, que hasta ahora se ocultaba o no se tenía en cuenta". Explica que "algunos hospitales tienen protocolos para ayudar a las mujeres y familias en estas circunstancias" y el 15 de octubre se conmemora el Día Internacional del Duelo Gestacional y Perinatal para dar más visibilidad y conocimiento sobre esta cuestión.

El Grupo Municipal de VOX relata en su moción que hay cementerios en España que han puesto en marcha iniciativas parecidas, como el parroquial de Torrent en Valencia, donde se ha habilitado un panteón para ofrecer un "lugar digno" a las familias que han sufrido un aborto y no desean que sus hijo se convierta en un "residuo médico", o las ciudades de Zamora y Sevilla, donde han reservado un espacio para este tipo de enterramientos.

La portavoz reclama este proyecto al equipo de gobierno del PP, al considerar "totalmente necesario que los segovianos que pierden a sus hijos antes de nacer, por cualquier circunstancia, pueden necesitar el sosiego y la paz interior de que sus restos descansen en un lugar digno y adecuado, en el cementerio del Santo Ángel de la Guarda".