La FES reclama seguridad jurídica para mejorar el empleo

DS
-

La patronal valora la mejoría en los datos de la EPA pero reclama "un clima de seguridad y confianza" para la economía

Andrés Ortega, presidente de FES - Foto: Rosa Blanco

La Federación Empresarial Segoviana (FES) considera que es preciso incrementar el clima de seguridad jurídica para las empresas que permita seguir impulsando las inversiones y el empleo, a pesar de que las últimas cifras de la EPA en la provincia revelan una cierta mejoría.

A través de una nota de prensa,, la patronal segoviana señala que los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2024 reflejan que el número de desempleados en Segovia descendió un 16,9% en el cuarto trimestre del año, 1.100 personas menos en relación al mismo trimestre de 2023, situándose el número total de parados en 5.400, y fijando la tasa de paro en 6,8%, frente al 8,2,% de Castilla y León; y el 10,61% nacional.

En comparación con el trimestre anterior, en cambio el paro subió en un millar de personas, un 22,7 por ciento más. De este modo, los datos no resultan del todo favorables, por lo que es preciso seguir trabajando en mejorar la confianza empresarial y consolidar el empleo.

El hecho de que Segovia cuente con la tasa de empleo más elevada de la Comunidad, no es óbice para que desde FES, como desde CEOE Castilla y León se considere que, pese al descenso del desempleo, son la incertidumbre política y regulatoria nacional y el aumento de costes lo que continúa lastrando las decisiones de creación de empleo y de inversión, teniendo en cuenta que se destruyeron 3.000 puestos de trabajo en toda la región, "siendo necesario garantizar un clima de confianza y de seguridad jurídica para que la economía siga generando nuevos puestos de trabajo". "Solamente políticas orientadas al mantenimiento y creación de empleo, que sean sensibles a aspectos clave como la flexibilidad, la contención de costes laborales y de producción, ayudarán a incrementar la ocupación de una forma estable y duradera".