El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá este martes en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con otras autoridades, instituciones multilaterales y representantes empresariales del país, tras la nueva política arancelaria puesta en marcha por la Administración Trump y las advertencias del Gobierno de EEUU a España por su acercamiento a China.
Fuentes del Ministerio de Economía han explicado que la reunión de Cuerpo con el secretario del Tesoro de EEUU se enmarca en la relación habitual con sus homólogos para fortalecer los lazos con uno "de los mayores socios comerciales" para España.
La agenda de este martes del ministro Cuerpo en Washington incluye reuniones con empresarios estadounidenses en la Cámara de Comercio de EEUU y con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo - Foto: EFE/ Sergio PerezSegún el Gobierno, este viaje de la delegación española se produce "en coordinación y contacto continuo" con la Comisión Europea y tiene lugar un día después de que el Comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, celebrara ayer un encuentro de varias horas en Washington con sus contrapartes de la Administración Trump para tratar de pactar una solución que ponga fin a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cuerpo abordará este martes con el secretario del Tesoro de EEUU "todos los temas bilaterales de relevancia", con el objetivo de reforzar las relaciones entre España y Estados Unidos, "que vienen creciendo en los últimos años y están viviendo uno de sus mejores momentos".
Además, sus encuentros con "numerosos empresarios estadounidenses", tienen como objetivo aprovechar al "máximo" la visita para reforzar el rol de España y el interés por parte de estos empresarios americanos "por invertir y por desarrollar sus actividades en España".
El PP critica el viaje de Cuerpo
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha dicho este martes que Cuerpo ha ido a Washington a impedir que la administración de Donald Trump tenga en cuenta la "torpeza" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con su viaje a China.
En una entrevista en Onda Cero recogida por EFE, Montserrat ha señalado que el Gobierno ha dado un "volantanzo" en su política exterior después de que Sánchez haya puesto a España en la "diana" de Estados Unidos con su visita de la semana pasada al país asiático.
"El domingo no sabía nadie en España que el ministro Cuerpo iba esta semana a Estados Unidos a ver al secretario general del Tesoro, el mismo que dijo del viaje de Sánchez a China que era cortarse el cuello", ha recalcado.
La dirigente del PP ha instado al presidente del Gobierno a pactar la política exterior con la oposición y la Unión Europea, que ya tiene preparada su "lista de aranceles" y "medidas de coerción" frente a la política arancelaria de Trump, si finalmente se lleva a efecto.
"Europa no se va a quedar de brazos cruzados", ha asegurado y ha insistido en que "lo importante es lo que está haciendo la Unión Europea en nombre de todos" y "no ir por libre" ni dar "volantazos".
En su opinión, la pausa de 90 días sobre los aranceles dictada por Trump es una oportunidad para negociar con EEUU como un "aliado estratégico" y también para demostrar al resto del mundo que la UE es un socio "fiable y seguro".
Preguntada por el plan de rearme, ha incidido en que todos los europeos deberían tener un "kit de supervivencia" y ha defendido el aumento de la inversión en defensa.
Ha incidido que el Gobierno tiene la obligación de alcanzar el 2 por ciento de gasto en defensa y de presentar al Congreso un plan de seguridad "creíble" y "alineado" con la UE.