La puerta de San Andrés de Segovia se convertirá en el escenario de la observación astronómica guiada del eclipse solar que tendrá lugar el próximo 29 de marzo en la capital. Así, la actividad organizada por el área de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad y, dirigida por la asociación Hespérides, se celebrará en el adarve de la muralla entre las 10.30 y las 12.30 horas.
Guiados por el presidente de la asociación, José Ignacio María Barreno, y su vicepresidente y coordinador de los temas de astronomía, Juan José García, los participantes podrán, no solo ver el eclipse con tecnología punta, sino también conocer en qué consiste, cómo se produce, cómo podemos observarlo, cuáles son las diferencias entre un eclipse parcial y uno total y otras muchas curiosidades.
La observación guiada comenzará a las 10.30 horas con una bienvenida y una explicación del desarrollo de la actividad. En el adarve, abierto de manera exclusiva para los participantes en esta actividad, se instalarán tres telescopios, uno digital, que permitirá ver en directo el eclipse a través de un teléfono o tablet; otro con filtros para observar las manchas solares; y un tercero similar para mostrar las llamaradas solares. Además, habrá un telescopio adicional destinado a un experimento científico para la Universidad Complutense de Madrid, cuyos detalles también serán explicados a los asistentes, aunque ese equipo no estará disponible para la observación directa, ya que se utilizará para la toma de datos.
El eclipse se podrá seguir en directo durante las dos horas que durará el fenómeno, con el primer contacto, cuando la luna empieza a cubrir el sol, previsto a las 10.50 y la salida del disco solar a las 12.30 horas. Durante todo este tiempo, los miembros de la Asociación Hespérides explicarán mediante maquetas cómo se producen los eclipses, el funcionamiento de un reloj solar y otros experimentos científicos relacionados con el sol.
El grupo contará con gafas especiales para que los participantes puedan observar el eclipse de manera segura, aunque recomendaron que cada asistente lleve sus propias gafas protectoras. Las entradas están ya a la venta a un precio único de cinco euros en la página web de Turismo de Segovia y de manera presencial en todos los centros gestionados por Turismo de Segovia.