5.500 explotaciones se abastecían en 2023 de energía renovable

SPC
-

Una encuesta del INE indica que 23.155 explotaciones trabajaba con diversos tipos de maquinaria de precisión y 17.325, con sistemas robotizados

5.500 explotaciones se abastecían en 2023 de energía renovable - Foto: FS ICAL

Un total de 5.450 explotaciones agrarias de Castilla y León contaban en 2023 con equipos de producción de energía renovable, el 7,5 por ciento del total. En concreto y según la 'Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas. Datos modulares' de 2023, 4.295 se abastecían con paneles solares, junto a 1.346 que poseían generadores de energía hidráulica. Asimismo, explotaciones 199 disponían de aprovechamiento de biomasa; 128 contaban con turbinas de energía eólica, y 36 tenían instalados otros sistemas.

El informe, recogido por Ical, pone de relieve también que 20.726 explotaciones agrarias, afirmaron contar con acceso a Internet, y 13.357, que estaban dotadas de un sistema de información de gestión. Otros datos que facilita la encuesta indican que en el año de estudio, 23.155 aseguraron trabajar con diversos tipos de maquinaria de precisión. 

En este sentido, 17.325 contaba con maquinaria robotizada, con 2.760 para aplicación de fitosanitarios, y 6.071 par su pulverización en bandas. Además, 4.262 disponía de tecnología de tasa variable, que permite aplicar insumos, desde semillas hasta plaguicidas y herbicidas, en cantidades adecuadas; y 2.319, con aparatos de seguimiento de precisión para los cultivos; junto a otras 8.462 con capacidad de análisi de suelos mediante la toma de una muestra. 

En cuanto a la maquinaria en general, 45.666 explotaciones tenía tractores en propiedad; 42.460 cultivadoras, arados y equipos de aplicación de producto, 4.836 cosechadoras de cereales, y 3.953, otras cosechadoras mecanizadas. Además, 24.760 empleaban tractores de terceros; 23.788 cultivadores, arados y equipos de aplicación de productos; 19.339 cosechadoras de cereal, y 5.469 de otros cultivos.

El informe indica que Castilla y León contaba el año de la encuesta con 72.286 explotaciones con superficie agraria utilizada, frente a las 89.211 de la encuesta anterior de 2016, con un descenso del 19 por ciento. En este sentido, cabe destacar un crecimiento del 13 por ciento del número de explotaciones con 100 o más hectáreas de superficie, hasta las 17.071, aunque también se multiplicaron por más de tres las de menos de una hectárea al pasar de 1.452 a 5.171. 

La superficie agraria utilizada se situaba en 5,28 millones de hectáreas, con una bajada del 0,8 por ciento respecto a 2016, siempre según el INE. La superficie regable ascendía a 549.224 hectáreas, en 28.787 explotaciones, pero la regada bajaba a 415.290 hectáreas en 20.487.

Por último, cabe destacar el envejecimiento que sufre el sector, ya que los jefes de 25.738 explotaciones tenían 65 y más años; y de 21.360, entre 55 y 65 años. Los menores de 25 años apenas dirigían 339 explotaciones, y los jóvenes de entre 25 y 34, sólo 2.625.