El número de empleados públicos en la provincia de Segovia era de 12.102 a 1 de enero de 2024, última estadística oficial recogida en el Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas de la Secretaría de Estado de Función Pública. Se trata de una cifra casi idéntica a la de una década antes, cuando ascendía a 12.151. De hecho, el porcentaje respecto al total de la población provincial era el año pasado del 7.72 por ciento y a 1 de enero de 2015, del 7.71 por ciento, cuando, por cierto, la provincia tenía casi un millar más de habitantes.
Hay que tener en cuenta, además, que desde 2023 el citado boletín no ofrece información desagregada del personal empleado por las universidades públicas - en el caso de Segovia la UVa y la UNED - y, aunque indica que pueden estar dentro de la información que facilita la Comunidad Autónoma, esos datos no figuran en los microdatos que pueden descargarse de la web del citado boletín. Por otro lado, la Secretaría de Estado de Función Pública remite al Ministerio de Universidades, que mantiene un Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), donde recoge datos del personal al servicio de estas instituciones académicas. Sin embargo, no figuran desagregados por provincias.
En este sentido, la última estadística sobre empleados de las universidades con campus en Segovia es de enero de 2022 y asciende a 239, de los que 175 son docentes (46 funcionarios y 129 personal laboral) y el resto, 45 personas, trabajadores de administración y servicios.
Toma de posesión de 21 funcionarios de la Diputación Provincial esta misma semana. - Foto: DSEn cualquier caso, aunque en los últimos años ha habido fluctuaciones en la cifra total de empleados de las tres administraciones públicas: la estatal, la de la Comunidad Autónoma y la de las entidades locales (Diputación, ayuntamientos, mancomunidades, comunidades de villa y tierra...), en ningún año se registraron alteraciones especialmente significativas en conjunto. El número más elevado hasta la fecha es el del 1 de enero de 2022, con 12.277, y el más bajo de la década es de 2017, con 11.882.
Más mujeres. En cuanto al perfil de género de los empleados públicos, llama la atención que hay una mayoría de mujeres, a 1 de enero de 2024 con 6.492 frente a 5.319 varones. Solo en el sector público del Estado son más los hombres, 1.839 por 717 mujeres, pero se debe a la inclusión en su estadística de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas, donde, aunque cada vez hay más incorporaciones femeninas, sigue habiendo una abrumadora mayoría de hombres.
Lo contrario ocurre en el caso del personal de la Junta al servicio del sistema educativo o del sanitario, el Sacyl, donde la proporción de mujeres es muy elevada.
La subdelegada recibió en septiembre a parte de los 133 guardias civiles que se incorporaron durante 2024 a cuarteles y servicios de la provincia. - Foto: DSPor otra parte, el sector público del Estado se ha reducido en más de tres centenares de empleados desde 2015. A 1 de enero de 2024 sumaba 2.411, de los que algo menos de un millar (913) pertenecían a la administración periférica del Estado, 1.236 a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (512 de la Guardia Civil y 207 de Policía Nacional) y a las Fuerza Armadas (607, entre ellos 97 mujeres).
Dentro del sector público estatal destacan también los 260 empleados de Instituciones Penitenciarias, los 172 de la administración al servicio de juzgados y tribunales (sin incluir magistrados, jueces y fiscales) y 120 de Seguridad Social (INSS y Tesorería, fundamentalmente).
La plantilla de la Junta de Castilla y León en la provincia es la más alta de las tres administraciones con 6.472 empleados públicos a 1 de enero de 2024, cuando una década antes rondaba los 6.000 (5.999). De ellos, 1.296 son de administración general (distribuidos en los diferentes servicios territoriales o direcciones provinciales de las Consejerías), 3.137 pertenecen al sistema educativo no universitario (entre los que sobresalen las mujeres, que suman 2.243) y 1.940 al sistema sanitario (1.511 son mujeres). La cifra conjunta indica un crecimiento interanual (respecto al 1 de enero de 2023) del 4,8%.
A diferencia del sector público estatal donde quedan pocos interinos y trabajo temporal, dentro de la administración autonómica y a 1 de enero del año pasado todavía había una alta cifra de funcionarios interinos, sobre todo en Educación no universitaria, con más de un millar a los que se sumaban 237 temporales en el personal laboral. En Sacyl ascendían a 532 los funcionarios interinos, según los microdatos del Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Entidades locales. El conjunto de las entidades locales de la provincia, de la Diputación a la entidad local menor más pequeña en población, emplean a un total de 3.219 personas, prácticamente la misma cifra que diez años antes, cuando sumaban 3.199. La evolución interanual ha sido negativa, ya que a 1 de enero de 2023 ascendía a 3.312, e indica una tendencia a la baja desde enero de 2022, cuando alcanzó la cifra récord de 3.534.
Esta misma semana, el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, durante la toma de posesión de 21 funcionarios (administrativos y auxiliares de Administración general, a cuyo proceso selectivo se presentaron más de 600 personas), ha afirmado que cuando en unas semanas concluya el proceso de renovación generacional de la plantilla de la institución (abierto hasta el pasado 31 de diciembre), ésta tendrá 777 efectivos, entre personal funcionario, laboral y de confianza. El gasto de personal de la Diputación ha pasado de los 24,5 millones de euros en 2015 a una estimación de más de 38 millones para este año 2025.
Ayuntamiento de Segovia. En la capital segoviana, los empleados municipales son actualmente 554 personas (de ellos, 533 funcionarios), y el alcalde, José Mazarías, ha destacado que ha concluido ya el proceso de estabilización y consolidación iniciado en 2022, que ha permitido nombrar a más de 70 trabajadores fijos, entre ellos 60 funcionarios, hasta ahora puestos ocupados por interinos, en su mayoría personas que llevaban varios años en el Ayuntamiento y han conseguido consolidar su plaza.
Mazarías ha destacado que uno de los objetivos del gobierno del PP es «contar con personal suficiente y bien preparado para ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos», por lo que se propone dar la máxima agilidad a los procesos selectivos en marcha y a los que se convocarán de acuerdo con las ofertas públicas de empleo de 2023 y 2024, que suman en total 116 plazas pendientes de cubrir, 42 de promoción interna y el resto de promoción libre.
EN CIFRAS:
- 12.102
Son los empleados públicos que trabajan para distintas administraciones en la provincia. Algo más de la mitad son funcionarios, 2.903 es personal laboral fijo y 2.981 otro personal. - 7,7%
Es el porcentaje de empleados que suman las tres administraciones (estatal, autonómica y local) respecto a la población residente en la provincia (156.620 a 1 de enero de 2024) y es prácticamente idéntico al de una década antes (con 157.578 residentes). - 6.472
La Junta de Castilla y León emplea a más de seis millares de personas en Segovia, de las cuales 3.137 trabajan en el sistema educativo no universitario y 1.940 en el sistema sanitario. - 3.219
Las administraciones locales (Diputación y ayuntamientos , principalmente) suman esta cifra de personal a su servicio. - 2.411
Son las personas que trabajan en el sector público estatal en Segovia y, de ellas, 607 lo hacen en las Fuerzas Armadas, 512 en la Guardia Civil y 207 en la Policía Nacional.