La política local se cuela en el buzón de casa

G. A.
-

Los seis grupos con representación en el Ayuntamiento de Segovia están distribuyendo, o lo harán en breve, publicaciones para informar de su actividad

El díptico de Ciudadanos asoma en el buzón de un edificio de la capital segoviana. - Foto: Rosa Blanco

La actividad de los seis grupos políticos que integran el Ayuntamiento llega directamente de forma periódica a las casas de los segovianos en forma de publicación en papel en sus distintas tipologías (periódico, boletín arevistado, díptico o tríptico informativo, etc.). Los comienzos y finales de año son fechas de balances y de propósito de enmienda o propuestas para los meses venideros y el buzoneo de estas publicaciones, al que no renuncia ninguna formación, está en pleno apogeo. Empezó Izquierda Unida con su periódico 'Es la Hora' en diciembre, continuó la semana pasada Ciudadanos con un díptico informativo, esta semana ha sido VOX con un boletín y a partir de la que viene le toca el turno al Grupo Socialista con una edición en papel de su boletín 'Cerca de ti', mientras Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde) y el grupo del PP (en el gobierno municipal) informan de que distribuirán las suyas en próximos días o semanas.

No todos están convencidos de la utilidad de esta herramienta de comunicación política que desde el buzón se cuela en el cuarto de estar o en la cocina de los segovianos. Aunque no renuncien a estas publicaciones en papel, hay quien las considera anticuadas. No es de esa opinión el portavoz de IU, Ángel Galindo, que explica que es la manera de llegar a toda la ciudadanía, ya que hay una buena parte ajena a redes sociales, por ejemplo, y la cobertura informativa en los medios locales no siempre coincide al completo con sus mensajes, opiniones, críticas y propuestas.

Publicación veterana. 'Es la Hora' alcanza su número 20 porque empezó a publicarse en el primer mandato en el que Galindo consiguió acta de concejal (2015-2019). El año pasado hubo dos ediciones, en septiembre, para hacer balance del primer año de gobierno del PP y el de diciembre. Tiene una tirada superior a los 20.000 ejemplares y, como ocurre con el resto  de formaciones, el coste tanto de imprenta como de buzoneo, corre a cargo de la cantidad asignada a los grupos políticos del presupuesto municipal. Cuenta este portavoz que en ocasiones han echado mano de aportaciones de IU para hacer frente al coste, así como también a voluntarios de la coalición para su reparto. Además del buzoneo, llevan a cabo un reparto directo en la calle, lo que permite el contacto directo con vecinos y vecinas y Galindo asegura que «hay personas, incluso que dicen que no nos votan, pero nos leen».

El periódico boletín de IU es una de las publicaciones más veteranas entre las que editan los grupos políticos municipales. El periódico boletín de IU es una de las publicaciones más veteranas entre las que editan los grupos políticos municipales. - Foto: Rosa Blanco

Para todos los grupos, pero sobre todo para los más pequeños, supone un esfuerzo económico y de trabajo, por la selección de contenidos, maquetación, fotografía, etc. «Es una herramienta más», repiten todos. La portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, ha informado de que este mes han buzoneado más de 21.000 dípticos de su balance de 2024 donde repasa su actividad en el Ayuntamiento y critica la gestión del gobierno municipal, algo común en la oposición, mientras el PP, obviamente, destacará los logros y avances más significativos. Con distribución incluso en los barrios rurales incorporados, Otero defiende la impresión de estas publicaciones, al menos una vez al año.

VOX, además de su actividad a pie de calle con mesas informativas en diferentes barrios, o encuentros con colectivos y vecinos, estos últimos comunes también en el resto de formaciones municipales, ha decidido dar el paso por primera vez con una publicación en papel en la que resume en 13 temas la actividad de sus dos concejales, Esther Núñez y Alfonso de Ceballos-Escalera.

Boletín digital. Desde el Grupo Socialista destacan su boletín digital semanal 'Cerca de ti', que hacen llegar a unas 10.000 personas, ademas de difundirlo en sus redes sociales. Periódicamente, habitualmente dos veces al año, lo trasladan al papel, con la misma tirada. Forma parte de una labor comunicativa que da cuenta de su intensa actividad municipal, encuentros con colectivos y participación en actividades de los barrios, por ejemplo. Tanto el grupo municipal como su portavoz, Clara Martín y el resto de concejales, son muy activos en redes sociales. «Además de fiscalizar al gobierno municipal del PP hacemos propuestas en positivo, como alternativa de gobierno y conocedores de la gestión del Ayuntamiento», aseguran.

VOX se estrena con un boletín de ocho páginas en papel de revista.
VOX se estrena con un boletín de ocho páginas en papel de revista. - Foto: Rosa Blanco

Segovia en Marcha ultima también una publicación en la línea de sus acciones abiertas a la ciudadanía del Foro 'Segovia no se vende' celebradas el año pasado. «Intentamos llegar a todos los hogares y conjugamos el trabajo a pie de calle, acompañando al tejido social y comunitario, con estos folletos», explica Guillermo San Juan, su portavoz.