Marcelo Galindo.

Pare, mire, cruce

Marcelo Galindo.


La defensa indefensa

29/03/2025

Anda la cosa política en España enredada con el debate sobre el incremento del gasto en Defensa al que obliga la postura cerril de Estados Unidos hacia la relación con los países de la OTAN, a los que pide que abran el monedero de los presupuestos nacionales para aumentar la inversión militar si quieren seguir contando con el apoyo del amigo americano. Por lo poco que se sabe hasta ahora, la intención del Gobierno es que nuestro país incremente hasta el 2% del PIB lo que se gasta en este apartado, y el presidente Sánchez se desmadeja para intentar explicar a sus socios el difícil encaje que tiene a la hora de aplicar estas medidas sin contar con un presupuesto que las respalde y además con la dificultad añadida de convencer a sus socios de Gobierno que el dinero será para seguridad y no para rearme.

Segovia no es ajena a este problema, más si cabe si pensamos en que la relación con el estamento militar forma parte del adn provincial desde que el Conde de Gazola fijara su ojos en el Alcázar para que fuera Real Colegio de Artillería en 1764 y medio siglo después abriera sus puertas lo que hoy conocemos como Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 2, o más comúnmente como Base Mixta. La posibilidad de que el incremento en el presupuesto de Defensa pudiera repercutir positivamente en la provincia aún es una entelequia, ya que desde el Gobierno de España no se han ofrecido detalles del complicado encaje de bolillos que supondrá alcanzar los parámetros exigidos por consenso en Europa, pero todo apunta a que – si la hay- será una afección mínima y sobre todo centrada en aquellas empresas de corte tecnológico que puedan aprovechar las sinergias que se abran en este nuevo periodo a la hora de participar en proyectos orientados a este fin.

Para nuestro oprobio, en estos siglos de historia común con el estamento militar, Segovia no ha sabido generar una infraestructura empresarial en torno a los centros que forman parte de la historia de la ciudad, y no contentos con eso, en 2028 diremos adiós a la Base Mixta -al menos tal y como la conocemos hasta ahora - que pasará a formar parte del Centro Logístico de la Defensa que ya se está empezando a levantar en Córdoba.

Hay que recordar que Segovia optó tarde y mal a albergar esta importante infraestructura militar que centralizará el mantenimiento y la reparación de todo el material de las distintas unidades del Ejército de Tierra, con una inversión multimillonaria y una previsión de creación de empleo que superará ampliamente el millar de puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos. Para compensar esta pérdida, desde el Ayuntamiento entonces gobernado por el PSOE se aseguró que el Ministerio de Defensa estudiaba trasladar a la provincia una importante unidad militar, un proyecto que, una vez pasado el tiempo, ha debido quedar en el limbo junto a otras iniciativas que han pasado de largo en la provincia.

Donde no han perdido el tiempo es en la Base Mixta, que en paralelo al trabajo diario de mantenimiento asignado por las distintas unidades para la reparación y adecuación de sus vehículos y piezas autopropulsadas, se ha trabajado de forma callada y eficaz en el desarrollo de iniciativas relacionadas con el proyecto 'Ejército 2035' que apuesta por la incorporación de sistemas tecnológicos eficientes relacionados con la economía sostenible. La creación de proyectos de hibridación en transportes y piezas con los que reducir el consumo de combustible o la aplicación del a tecnología 3D para la réplica de repuestos descatalogados o difíciles de encontrar son iniciativas que pueden servir para dar una nueva vida a la Base Mixta y que se mantenga en Segovia, quizá con un necesario redimensionamiento aplicable a las exigencias de esta nueva etapa.

Para ello, sería deseable el impulso político unánime y desinteresado desde todas las instituciones, a cuyos responsables escuchamos hablar frecuentemente de proyectos "de ciudad" o "de provincia" sin poner el apoyo y los medios adecuados para ello. De lo contrario, la Defensa en Segovia seguirá estando indefensa...